Ha llegado el momento de decir adiós a las dietas y de empezar a hablar de salud. Porque no es lo mismo estar a dieta que cuidarse y en este artículo voy a explicarte cuáles son las diferencias.
Aunque los profesionales entendemos por dieta la forma de comer que tiene cada persona, es una palabra de la que se ha abusado en los últimos años y que solemos asociar a una forma de comer que nos ayude a bajar de peso.
Es importante diferenciar entre “estar a dieta” y cuidarse.
El aumento de personas con sobrepeso y obesidad en los últimos 60 años ha dado paso a que surjan infinidad de dietas y planes de adelgazamiento centrados solo en la pérdida de peso.
Muchas de las estas dietas son dietas desequilibradas desde el punto de vista nutritivo y pueden acabar siendo muy perjudiciales para la salud.
En estos años han surgido también infinidad de tratamientos farmacológicos y fórmulas magistrales que en muchos casos han sido nefastos para la salud de quienes lo tomaron, produciendo incluso la muerte en algunos casos.
Actualmente existen diversas opciones de tratamiento farmacológico en el mercado. Aún así, se sigue investigando para disponer de fármacos más potentes para ayudar a combatir la obesidad.
Cuando hay sobrepeso, la pérdida de kilos, se asocia en general a una mejora de la salud y una menor mortalidad. Pero también es importante que aprendamos a mantener los kilos que hemos perdido y para eso hay que cambiar de forma definitiva el estilo de vida que nos ha hecho cogerlos.
Y la clave para conseguirlo no es ponerse a dieta, sino cuidarse.
Contenido del post:
Diferencias entre estar a dieta y cuidarse
- Una dieta tiene un principio y un fin. Estar a dieta es algo temporal y cuidarse es para siempre.
- Para conseguir resultados al hacer dieta hay que ser estricto en su seguimiento. Cuidarse no requiere esa perfección. Se obtienen resultados aunque no se hagan las cosas perfectas.
- Estar a dieta significa sufrir, pasar hambre y renunciar a lo que nos gusta. Sin embargo, si nos cuidamos no importa si un día comemos más cantidad. Solo importa que la calidad del alimento sea bueno y no la cantidad de calorías.
- Con una dieta los resultados, y por lo tanto “la recompensa”, están en el futuro. En c ambio, si te cuidas notas cada día como tu salud mejora y te encuentras mejor. No es tan importante conseguir un objetivo determinado sino de qué manera lo estás consiguiendo.
Empieza a cuidarte
Por eso, si te sobra peso es importante que intentes perder peso cuidándote.
Si no eres capaz de hacerlo, ponte en mano de profesionales que te ayuden a comer bien, a organizar tus menús de forma equilibrada y sobre todo a que aprendas a cuidarte sin necesidad de “dietas de adelgazamiento”.
No se trata de comer menos, sino de comer mejor.
Además, los profesionales valorarán si además de necesitar ayuda dietética, necesitas ayuda psicológica, tan importante en muchos casos, y alguien que te anime a moverte más.
Porque si hablamos de salud, el peso no es siempre lo más importante.
Olvida las dietas y empieza a cuidarte.
Peso 103 k tengo 65 años y hipotiroidismo no consigo adelgazar y echo dietas pero recupero el peso.Que puedo hacer
El problema es en que no se trata de hacer dieta sino de aprender qué es lo que tu cuerpo necesita para estar en peso saludable. Si no te aclaras ynecesitas ayuda estaré encantada d ayudarte con alguno de mis planes online con los que te demuestro que se puede y se debe comer bien y perder peso. https://palomagil.com/dietaonline/