Hoy os traigo una receta muy rica y nutritiva que sirve tanto para personas que quieran perder peso como para aquellas personas que se estén cuidando y estén mejorando su alimentación.
Debéis saber que esta exquisita receta a base de verduras y legumbres es apta para personas que sean intolerantes a la lactosa o intolerantes al gluten, personas vegetarianas o veganas.
Las legumbres son muy ricas en hidratos de carbono complejos y en proteínas vegetales. Por eso, siempre os aconsejo que las toméis como plato único y cocinadas con verduras, así como esta receta. Además, tienen cantidades importantes de hierro, cobre, calcio y vitaminas del grupo A y B. Son ricas en ácido fólico lo que hace que sean muy recomendables para las mujeres y los niños con riesgo de padecer anemia.
Las legumbres se consideran un alimento saciante gracias a su elevado contenido en fibra, entre un 11 y 25 % de su composición. Esto hace que sean muy buenas tanto para perder peso como para tratar problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
La col lombarda pertenece a la familia del repollo y del brócoli. Es una verdura de la familia de las crucíferas, es decir de las más saludables que existen. Su contenido en antioxidantes, en vitaminas y otros nutrientes hace que sea una verdura recomendable para toda la familia.
Ayuda a regular el tránsito intestinal, a mejorar las defensas y a prevenir enfermedades tan frecuentes en nuestros días como el cáncer. Su contenido en antocianinas la hace especialmente recomendable para proteger la vista.
Ingredientes para 4 personas
- 200 g de garbanzos en crudo
- 1 cebolla
- 2-3 zanahorias grandes
- 1 litro y medio de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 o 2 dientes de ajo
- Media col lombarda (o bien otra verdura como repollo, espinacas, acelgas…) cortada en juliana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Cuece y tritura los garbanzos. También puedes picarlos con la Thermomix.
- Pela y corta todas las verduras y pon a cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos todos los ingredientes, excepto la col lombarda. No dejes que se formen grumos y remueve cada cierto tiempo. Una vez que la zanahoria esté cocida los demás ingredientes ya estarán listos.
- Corta mientras tanto la col lombarda en juliana y ponla en los platos que vayas a servir la preparación.
- Por último tritura todos los ingredientes junto a los garbanzos en una batidora y sirve inmediatamente encima de la col lombarda. El calor recibido por la preparación hará que ésta se cocine un poco. Si te gusta más cocinada, puedes rehogarla con el resto de las verduras.
Esta receta te aporta unas 330 kcal por ración.