Si hay algo que no debería faltar en ninguna casa es un buen caldo como el que obtienes con esta receta de sopa de puchero.
No solo es super sencillo de hacer, sino que gracias a esta receta de sopa de puchero puedes tener diferentes menús para muchos días.
Y es que para comer bien y perder peso, es importante una buena organización y poder tener preparadas algunas cosas con antelación. Lo que hoy se conoce como el Batch cooking.
Contenido del post:
Cómo puedes usar esta receta de sopa de puchero
Como caldo para añadir a recetas como purés o guisos con legumbres o con carne o pescado.
Diferentes versiones de sopas con solo añadir algo de verdura, de fideos, de tapioca, de arroz y/o un poco de proteína que ya tendrás lista como pollo, garbanzos…
Garbanzos cocidos que puedes añadir a cualquier receta o tomarlos crujientes rehogándolo con un poco de aceite y sal.
Si has usado carne de ternera o de pollo, te quedará lista para hacer un plato de carne con tomate, para echar picada en una sopa, para una ensalada o para hacer croquetas.
Toda la verdura que eches puedes comerla en trocitos en una sopa, puedes usarla para hacer puré o puedes tomarla como acompañamiento de tus platos.
Receta de sopa de puchero
Ingredientes para unos 4 litros de sopa de puchero
- 4 puerros
- 8 zanahorias
- 4 ramas de apio verde
- 4 nabos
- Medio repollo
- 750 gr de garbanzos (puestos a remojo la noche anterior)
- Medio pollo sin piel*
- 300 g aproximadamente de morcillo de ternera (opcional)*
- Dos huesos de ternera (de rodilla a ser posible)*
- Una carcasa de pollo (opcional)*
- Espinazo de cerdo (opcional)*
Elaboración de la sopa de puchero
En una olla grande pon primero la carne de ternera (si la vas a usar) y los huesos y llena el agua necesaria para que te quepan el resto de ingredientes**.
Pon a hervir el agua y si ves que sale algo de espuma quítala.
Cuando esté hirviendo pon los garbanzos, metidos en una o dos mallas, si dispones de ellas. Te las recomiendo si no las tienes.
Al cabo de una media hora puedes añadir las verduras y el pollo y dejas que todo siga cociendo a fuego medio.
No te olvides de añadir la sal.
Cuando veas que los garbanzos y el pollo están listos, separa los ingredientes y reserva para lo que desees.
Consejos para integrar en tu dieta la sopa de puchero
*Si quieres hacerlo sin proteína animal puedes dar sabor al caldo añadiendo pasta de miso y/o el extracto de levadura Marmite. Esta es una opción que descubrí en esta página de cocina vegana.
Si no sigues una dieta vegana, debes saber que los huesos añaden al caldo sabor, proteínas, grasa y minerales, lo que hace que tu caldo sea más nutritivo. Además aumentas la cantidad de colágeno.
**Si tu olla no es muy grande puedes poner menos cantidad de líquido. Te saldrá un caldo más concentrado al que luego puedes añadir más agua.
Los tiempos de cocción pueden variar según los garbanzos, pero en general en una hora y media suelen estar listos.
El pollo suele necesitar de 30 a 45 minutos. Pero dependerá también del tamaño.
Si no te gusta que la zanahoria y el nabo se cuezan demasiado, Echalos en los últimos 15 minutos.
Si lo haces en una olla a presión, los tiempo de cocción serán menores. Puedes ponerlo todo a la vez y dejarlo unos 30 min.