Las semillas de chía no forman parte de nuestra alimentación habitual, pero cada día se están poniendo más de moda consumirlas. ¿Qué nos aportan?, ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Son mejores que otras semillas más utilizadas?
Contenido del post:
Qué son las semillas de chía
Las semillas de chía nacen de una especie vegetal llamada Salvia hispánica. Esta pertenece a la familia de las lamiáceas, y es originaria de la cultura Mesoaméricana, de ahí que fueran los mayas y los aztecas las principales civilizaciones en consumirla.
Qué te aportan las semillas de chía
Proteínas de origen vegetal
En su composición podemos encontrar un alto contenido en proteínas de origen vegetal.
Su elevado aporte de proteínas vegetales y por ello de aminoácidos esenciales, hace que sea interesante incluirlas en dietas veganas junto a cereales. Además la chía no contiene gluten por lo que es apta para aquellas personas celíacas.
Grasas saludables
Lo que más destaca de las semillas de chía es que son ricas en grasas poliinsaturadas, más concreto de ácidos grasos omega 3 o ácido linolénico.
Fibra
Las semillas de chía contienen una cantidad de fibra dietética (35 g de fibra/100 g de semillas de chía) similar o superior a la que podemos encontrar en las legumbres.
La fibra te ayuda a calmar el hambre durante más tiempo, previene el estreñimiento y ayuda a los diabéticos a regular su azúcar en sangre.
Son más ricas en fibra que las legumbres, ya que las semillas de chía te aportan 35 gr de fibra cada 100 g mientras que los garbanzos 15,5 , las judías 23,2 g o las lentejas 17 g cada 100 g.
Pero teniendo en cuenta la cantidad de fibra por 100 gr de producto, está claro que un plato de legumbres te va aportar más cantidad de fibra que una cucharadita de chía.
Minerales y vitaminas
En vitaminas predomina el contenido de ácido fólico y en minerales el de calcio y el magnesio.
100 g de semillas de chía aportan 630 mg de calcio, contenido importante para aquellas personas intolerantes a la lactosa que vean mermado su consumo de alimentos lácteos.
Calorías
En 100 g de semillas de chía hay unas 500 Kcalorías por lo que presentan un aporte calórico elevado.
Debemos tener en cuenta que dos cucharaditas (aproximadamente 10 – 20 g de semillas de chía) nos aportan unas 50 – 100 kcalorías. Por lo que tenemos que moderar su consumo como añadido a diferentes combinaciones de alimentos.
Es evidente que al ser una semilla sus valores nutritivos son enormes. Ya he hecho hincapié previamente sobre la importancia de incluir semillas en tu dieta.
Pero no nos engañemos, las propiedades de estas semillas son similares a las de otras mucho más fáciles de conseguir y seguramente más baratas como pueden ser las semillas de sésamo o ajonjolí, las semillas de lino o las pipas de girasol o de calabaza.
Estupendo post Paloma.
Muchas gracias ?
Muy buena información como siempre.. Besos
Y como se come en el yogur por ejemplo o donde?????
Hace tiempo que las tomo, y me van muy bien para el estreñimiento, aparte del aporte de minerales y vitaminas, pero pensaba que contenía menos calorías, así que utilizare menos cantidad, y tomaré de sésamo. Gracias Paloma, gracias a ti, vamos corrigiendo errores. Un abrazo.
Gracias paloma.
Da gusto leer cosas así. Tan claritas y tan bien.
Yo boy muy estreñida se toman en ayunas ,d noche ,tal cual ,sin hecharas en agua como ?
Las puedes poner en el yogur, en un batido de frutas, molidas para rebozar, en una ensalada…
Gracias por la información. ..yo como en el desayuno y en la comida una rebanada de 50 grs de pan de centeno y lino de supermercados veritas…te parece correcto?
Las puedo poner en café con leche gracias
Prueba a ver si te gustan
Buena información. Gracias Paloma.
Gracias por sus consejos, estamos aprendiendo mucho.
Gracias
Gracias por la información
Ahora si
Hola, siempre las he querido probar pero no me he atrevido ya que tomo anticoagulantes y dicen que no son buenas es correcto ? gracias
Tienes que preguntar a tu médico. Depende
La chia ayuda a bajar de peso
hola, en México la ponemos en el agua de limón ?, muy refrescante y deliciosa. Hagan la prueba.
Qué rico¡¡¡ Gracias Betty¡¡
Paloma ¡ que geniales sois todos ¡
Te quería preguntar, si las semillas de lino son igual ,de nutritivas que las de chía .
Yo las tomo todas las mañanas en el café con leche, con 20 vallas de goji, lo echo todo en el café bien caliente y lo acompaño con 40 gr. de tostada integral. No estoy segura de si la hago bien. Gracias guapa, porque tus consejos me ayudan bastante.
hola Paloma yo tengo intolerancia ala lactosa al 100×100 llevo una dieta sana tomo frutas verdura y algunas legumbre pues tengo problemas de estomago y no puedo comer fritos algunas legumbres embutidos ni grasas ,,tomo mucho pescado bien plancha o al horno lo llevo bien pues el problema de estomago lo tengo desde k hera una niña ,,,,tengo colecterol alto voy ala piscina hace años pero llevo mucho tiempo kn estreñimiemto podria tomar las semillas de chia ,,gracias
Si claro
gracias Paloma sigo todas las semanas el programa de la bascula y todos los consejos que nos dais sobre la alimentacion …… un saludo y gracias x todo
hola Paloma queria preguntarte desde hace tiempo si tomar la fruta del coco es buena que me han dicho que sube el colecterol gracias