Las semillas de chía no forman parte de nuestra alimentación habitual, pero cada día se están poniendo más de moda consumirlas. ¿Qué nos aportan?, ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Son mejores que otras semillas más utilizadas?

Qué son las semillas de chía

Las semillas de chía nacen de una especie vegetal llamada Salvia hispánica. Esta pertenece a la familia de las lamiáceas, y es originaria de la cultura Mesoaméricana, de ahí que fueran los mayas y los aztecas las principales civilizaciones en consumirla.

Qué te aportan las semillas de chía

Proteínas de origen vegetal

En su composición podemos encontrar un alto contenido en proteínas de origen vegetal.

Su elevado aporte de proteínas vegetales y por ello de aminoácidos esenciales, hace que sea interesante incluirlas en dietas veganas junto a cereales. Además la chía no contiene gluten por lo que es apta para aquellas personas celíacas.

Grasas saludables

Lo que más destaca de las semillas de chía es que son  ricas en grasas poliinsaturadas, más concreto de ácidos grasos omega 3 o ácido linolénico.

Fibra

Las semillas de chía contienen una cantidad de fibra dietética (35 g de fibra/100 g de semillas de chía) similar o superior a la que podemos encontrar en las legumbres.

La fibra te ayuda a calmar el hambre durante más tiempo, previene el estreñimiento y ayuda a los diabéticos a regular su azúcar en sangre.

Son más ricas en fibra que las legumbres, ya que las semillas de chía te aportan 35 gr de fibra cada 100 g mientras que  los garbanzos 15,5 , las judías 23,2 g o las lentejas 17 g cada 100 g.

Pero teniendo en cuenta la cantidad de fibra por 100 gr de producto, está claro que un plato de legumbres te va aportar más cantidad de fibra que una cucharadita de chía.

Minerales y vitaminas

En vitaminas predomina el contenido de ácido fólico y en minerales el de calcio y el magnesio.

100 g de semillas de chía aportan 630 mg de calcio, contenido importante para aquellas personas intolerantes a la lactosa que vean mermado su consumo de alimentos lácteos.

Calorías

En 100 g de semillas de chía hay unas 500 Kcalorías por lo que presentan un aporte calórico elevado.

Debemos tener en cuenta que dos cucharaditas (aproximadamente 10 – 20 g de semillas de chía) nos aportan unas 50 – 100 kcalorías. Por lo que tenemos que moderar su consumo como añadido a diferentes combinaciones de alimentos.

Es evidente que al ser una semilla sus valores nutritivos son enormes. Ya he hecho hincapié previamente sobre la importancia de incluir semillas en tu dieta.

Pero no nos engañemos, las propiedades de estas semillas son similares a las de otras mucho más fáciles de conseguir y seguramente más baratas como pueden ser las semillas de sésamo o ajonjolí, las semillas de lino o las pipas de girasol o de calabaza.

Pin It on Pinterest

Share This