Hoy os doy esta receta de pan de pita que es super fácil y que seguro que te va a encantar.

Ya sabes que me encantan las recetas de amasar, con masa madre y con muchas horas de fermentación. Pero no nos engañemos, a casi nadie nos sobra el tiempo y al final ese tipo de recetas se quedan solo para ocasiones especiales o para fines de semana “de lluvia”.

Razones para comer pan de pita

Sin embargo, este pan de pita, o pan árabe, se hace en menos tiempo y tiene muchas ventajas:

  • Son unos panes ideales para un aperitivo, para un desayuno especial o para una merienda
  • Si necesitas perder peso, uno de estos panecillos no llega a los 30 g por lo que te aporta menos de 100 kcal
  • Una vez sacados del horno, puedes guardarlos cubiertos para tomarlos más adelante ( si es que resistes la tentación…)
  • Una vez hecha la masa puedes congelar una parte para hacerla otro día

Receta

Ingredientes para unos 15/20 panecillos de Pan de Pita

  • 500 g de harina de fuerza o panadera
  • 5 g de levadura de panadería o 25 g de levadura fresca
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 gr de sal
  • Una cucharadita de azúcar y 50 ml de agua templada para activar la levadura
  • 250 a 300 ml de agua

Yo los he hecho de unos 8 cm de diámetro aproximadamente

Elaboración del Pan de Pita

  • Activa la levadura poniéndola en 50 ml de agua templada y el azúcar, remueve y deja reposar unos minutos
  • Mezcla en un bol la harina con la sal
  • Haz un hueco en el centro de la harina e incorpora primero el aceite, luego la levadura activada y posteriormente el agua
  • Remueve con una cuchara hasta mezclar bien y empieza a amasar con las manos
  • Sigue amasando unos 10/15 min encima de tu mesa de trabajo hasta que veas que la masa está lisa y no se pega a las manos
  • Deja la masa reposar en un bol cubierto y en algún sitio cálido hasta que la masa crezca (puede doblar su tamaño)
  • En ese momento, corta la masa en dos para poder trabajar más fácilmente y con un rodillo extiéndela de forma uniforme con un grosor aproximado de 1,5 cm. No olvides poner un poco de harina para que no se te pegue la masa.
  • Corta con la ayuda de un bol o de cualquier objeto redondo, la masa y ve poniendo los panecillos en una bandeja de horno.
  • Calienta el horno a 230ºC con calor arriba y abajo y cuando esté a temperatura mete los panes y deja 5 a 7 min.

Trucos y sugerencias

Si puedes, pon los panecillos en la bandeja del horno ya previamente caliente.

Antes de meterlos en el horno puedes poner por encima unas gotas de aceite, un poco de sal gorda y/o especias o hierbas aromáticas.

Yo suelo poner una mezcla de especies de Oriente Medio que me encanta y que se llama za’atar. La compro dónde compro también la harina, en el amasadero.

Si no quieres hacer toda la masa, puedes dejar parte y congelarla para otro día o para hacer una estupenda base de pizza.

Una vez listos tus panecillos abrelos y tómalos calientes con lo que más te apetezca:

El límite es tu imaginación. Espero que me cuentes de qué los vas a rellenar.

Pin It on Pinterest

Share This