Ya llega la Navidad y con ella las celebraciones. Y como no, los dulces navideños, por eso hoy os traigo esta receta de mantecados caseros con aceite de oliva.

Es evidente que La Navidad es una época especial y por ello es difícil poder renunciar a los excesos en más de una celebración. Pero desde este blog os insisto siempre que lo importante no es siempre controlar la cantidad sino ser exigentes con la calidad de lo que comemos.

No se trata de comer menos sino de comer mejor.

Como consumidores estaremos expuestos en estas fechas a mil tentaciones a las que será más o menos difícil de resistirse. Por eso, como dije antes, os recomiendo que seáis exigentes con la calidad. Ya os he dicho muchas veces, comer sano no es caro ya que la comida barata y de mala calidad, a la larga sale cara para tu salud y por lo tanto para tu bolsillo.

Con respecto a los dulces Navideños, todos ellos están hechos con gran cantidad de azúcar por lo que, aunque no renuncies a ellos, debes moderar su consumo para reducir el azúcar en tu dieta.

Pero también es cierto que además de azúcar, llevan otros ingredientes como los frutos secos, especialmente las almendras, que contienen gran cantidad de nutrientes y que son recomendables para tu salud y para tus huesos.

Lo importante a la hora de elegir los dulces Navideños es que te lleves aquellos que tengan los ingredientes más sanos. Evita en lo posible todas las versiones con chocolates, con sabores o aquellos más azucarados y/o menos artesanos.

La mayoría de los dulces tradicionales están hechos con manteca de cerdo que es una grasa principalmente saturada pero que permite que los dulces se conserven durante más tiempo. Es un tipo de grasa del que no tenemos que abusar en nuestro día a día, pero que no es el peor ingrediente de estos dulces. Es una grasa rica en vitamina E y K e incluso hay estudios que destacan su efecto antienvejecimiento en ratones.

Aún así, puedes encontrar también dulces navideños hechos con aceite de oliva. Lo importante es que te fijes que llevan como grasa alguna de estas y no otras vegetales como las de palma, mucho menos innocuas para tu salud.

Otra opción, si eres amante de estos dulces, es que te animes a hacerlos tú. Todavía hay muchos lugares en España en los que los amigos o las familias se reúnen para prepararlos unos días antes de las fiestas. Como siempre, la cocina puede ser un momento de reunión y de entretenimiento que te permite además elaborar estos dulces con los mejores ingredientes.

La receta que te propongo hoy de mantecados caseros hechos con aceite de oliva es extremadamente sencilla y tendrás unos mantecados que serán la delicia de grandes y pequeños.

Cada 100 gr de estos dulces te aportan unas 500 Kcal.

Ingredientes para 9 mantecados pequeños

  • 100 gr de harina de repostería
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 50 gr de azúcar glas
  • 25/30 gr de almendras peladas y trituradas
  • La ralladura de un limón
  • Una cucharadita de canela
  • Semillas de sésamo o ajonjolí

Elaboración de los mantecados caseros

  • Lo primero que hay que hacer es quitar la humedad a la harina metiéndola al horno unos 30 min a 100ºC. la harina no se debe tostar pero debe quedar suelta. Si haces más cantidad deberás aumentar este tiempo.
  • Mientras vas añadiendo el resto de los ingredientes y la harina cuando esté lista.
  • Remueves primero con una espátula o directamente con las manos hasta obtener una masa homogénea.
  • Extiendes la masa con un rodillo o con las manos dejando una altura de un cm y con la ayuda de un vaso o del tapón de un bote de especias vas cortando la masa en forma de mantecado.
  • También puedes hacerlos directamente sin necesidad de extender la masa, haciendo bolitas y dándoles forma de mantecado.
  • Dispones tus mantecados sobre papel vegetal en una fuente de horno y espolvoreas sobre ellos las semillas de sésamo.
  • Horneas los mantecados caseros en el horno a 180/200 ºC durante unos 15/20 minutos o hasta que veas que están hechos. La primera vez que los hagas controla el tiempo de horno para que no se te quemen.

Actualizado diciembre 2021

Pin It on Pinterest

Share This