Apta para celíacos
Con la globalización nos han llegado infinidad de alimentos como la comida rápida, los platos precocinados, los cereales azucarados o bebidas como los refrescos que están haciendo que aumente de forma alarmante la obesidad en España, pero también nos hacen tener un acceso más fácil a alimentos que no son tradicionales de nuestra cocina pero que son muy nutritivos y pueden ayudarnos a hacer una dieta más variada y rica.
Hoy os propongo arepas de yuca, una alternativa al pan hecha sin trigo por lo que la pueden tomar las personas que sean intolerantes al gluten.
Las arepas se consumen habitualmente en Venezuela y se suelen hacer con harina de maíz. Son super fáciles de hacer.
En esta receta vamos a sustituir parcial o totalmente esta harina por yuca cocida para que tengan menos calorías y las puedas tomar también si estás intentando perder peso.
Contenido del post:
Qué es la yuca
La yuca es un tubérculo parecido a la patata, desde un punto de vista nutricional, procedente de un arbusto que principalmente se cultiva en los países tropicales de América, Asia y África.
Beneficios de la yuca
La yuca es sumamente rica en hidratos de carbono complejos, ideal dentro de una dieta equilibrada precisamente porque se digiere lentamente, lo que le confiere un gran poder saciante. Su aporte calórico sin embargo, no es elevado ya que 100 gramos de yuca aportan unas 130 kcalorías.
Es además un alimento muy bueno para antes o después de hacer deporte por la energía que nos aporta. Su consumo se recomienda a cualquier edad, siendo ideal su consumo en niños en crecimiento y adolescentes en desarrollo.
Además, su consumo está recomendado en personas con celiaquía o intolerancia al gluten, precisamente porque no es una fuente de gluten.
Receta de arepas de yuca
Ingredientes para unas 4 arepas
- 2 o 3 yucas para obtener una taza de puré de yuca
- Harina de maíz 1/4 de taza (la harina aporta más calorías que la yuca por lo que es opcional pero como lleva muy poca cantidad no aumentan mucho las calorías)
Preparación
Hierves la yuca en agua (te recomiendo la olla a presión para tardar menos) y la haces puré con un tenedor o un pasapurés.
Por cada taza de puré de yuca agregas 1/4 taza de harina de maíz (opcional), una pizca de sal y un poco de agua para amasar. Debes obtener una masa homogénea y fácil de moldear.
Se puede sustituir la harina por un huevo, lo que aumenta su valor nutritivo y te aporta proteínas de alto valor biológico. Rellenándola después con verdura tendrías un menú completo.
Prepara las arepas con la mano en forma de tortita de un cierto grosor.
Vamos poniendo cada arepa en una plancha hasta que se doren ligeramente por ambos lados.
Me encanta como explica las cosas , doctora , hace mucho que la sigo , y la veo tan implicada siempre en ayudar a TODOS , la admiro , y me interesa mucho seguir sus consejos , un cariñoso saludo y muchas gracias por TODO
Muchísimas gracias a tí por tus palabras. Es cierto que estoy implicada como no podría ser de otra manera. Lo importante es que los consejos no caigan en “saco roto” y por eso comentarios como el tuyo animan a seguir trabajando y divulgando.