Contenido del post:
Voy a cuidarme
Tu salud es fundamental para ti y para quienes te quieren. Es probable que pases el tiempo ocupándote de tu trabajo, de tu familia, de tus amigos, de tu casa…
Ha llegado el momento de ocuparte de ti.
Si no empiezas a cuidarte ya, tarde o temprano no serás capaz de ocuparte de todo lo demás.
La salud es importante aunque no nos acordemos de ella hasta que nos falta.
Voy a tratar mi cuerpo con respeto
Solo tú eres responsable de tu cuerpo.
Si tú no lo cuidas, nadie puede hacerlo por ti.
Él no se puede defender si lo maltratas. Lo único que hará es adaptarse a lo que tu hagas para hacer que vivas lo mejor posible.
Pero los excesos tienen un límite y el poder de adaptación de tu cuerpo también.
Voy a ser más selectivo/a con lo que como
Los alimentos no solo nos “engordan” sino que también nos alimentan.
No te preocupes tanto de cuánto comes y preocúpate más de lo que comes.
Para no equivocarte, intenta comer sobre todo alimentos frescos y sin procesar.
Recupera la costumbre de comprar productos de temporada y de productores locales. Ahorrarás dinero y ganarás en calidad.
Aprende a leer las etiquetas de los productos envasados y huye de los que tengan mucha grasa, mucho azúcar o mucha sal.
Reduce al máximo alimentos innecesarios y preocúpate más de la calidad que de las calorías de lo que comes.
Voy a llevar una vida menos sedentaria
Si todo el mundo lo dice será por algo: muévete.
El ejercicio es bueno para tu rendimiento físico e intelectual, te ayuda a mejorar la memoria y a retrasar la pérdida de ésta con la edad.
El ejercicio es bueno para tus huesos, para tu corazón y para tu sistema cardiovascular.
Además te aumenta la autoestima, te ayuda a reducir el stress y te ayuda a quemar calorías.
proponte para este año hacer al menos 30 min de ejercicio diario o 3 horas a la semana. esto es lo mínimo que nos aconseja la OMS para mejorar la salud.
Voy a pedir ayuda cuándo la necesite
Es posible que de verdad quieras empezar un cambio en tu estilo de vida pero no te veas con fuerzas o con información suficiente para hacerlo.
No te resignes y pide ayuda. Pídesela a alguien especializado y formado y no te fíes de lo que dice un conocido o de la primera revista de turno. Cada persona y cada caso es especial. Por eso, si hace falta que alguien te ayude, que tenga experiencia en tu problema.
Pero sobre todo y lo más importante es que no tires la toalla. Por que si tú no lo haces, nadie puede hacerlo por ti