¿Debemos mejorar la dieta infantil que damos a nuestros hijos? ¿Por qué y cómo hacerlo? Estas dudas son muy habituales cuando encaramos la vuelta al cole.
Contenido del post:
Por qué mejorar la alimentación infantil
La alimentación infantil y juvenil ha cambiado mucho en los últimos 50 años. Esta es una de las causas por las que más del 40% de los niños y más del 20% de los adolescentes españoles padezcan sobrepeso u obesidad.
Los supermercados y las tiendas de comida se han llenado de productos hechos para llamar nuestra atención, para estimular nuestro placer gastronómico, pero no siempre para ofrecernos nutrientes necesarios.
Esto es especialmente frecuente entre todos aquellos alimentos que se fabrican y que se anuncian para los niños y los jóvenes.
Como ya escribí en este post sobre alimentos infantiles, ninguno de ellos mejora las cualidades nutritivas que tienen los alimentos que nos da la naturaleza, y en el 100% de los casos son absolutamente prescindibles.
Es más, en la mayoría de los casos, su consumo regular por parte de los más jóvenes es el que está afectando a su salud presente y futura.
Beneficios de mejorar la alimentación de tus hijos
Es interesante mejorar la dieta infantil aprovechando la vuelta al cole, incluso en cualquier otro momento, por muchos motivos:
- Hay muchos estudios que demuestran que una dieta desequilibrada puede producir sobrepeso y obesidad y predisponer a los niños a enfermedades presentes y futuras.
- El exceso de comida de poca calidad está haciendo aumentar enfermedades hasta ahora desconocidas en los más jóvenes como artrosis, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiacas.
- Una dieta sana y libre de alimentos ultraprocesados puede contribuir a mejorar la inteligencia y el rendimiento escolar y universitario de los más jóvenes.
Es muy importante que los adultos nos concienciemos de que lo mejor que podemos hacer por nuestros niños es alimentarlos en base a sus necesidades y no según sus caprichos.
No olvidemos que ellos son en muchos casos el objetivo de la publicidad de muchos productos hechos para agradarles, pero no para alimentarles.
Alimentar bien a un niño no es tan difícil como nos lo hacen ver, como ya lo expliqué en mi libro Los niños si comen verdura.
Pero para que este año con la vuelta al cole no te sea tan difícil mejorar la dieta infantil y familiar, te doy 4 consejos:
Consejos para mejorar la dieta infantil y familiar
No compres ultraprocesados
Es evidente que si quieres que tu hijo coma bien, debes ofrecerle alternativas sanas y saludables. Aquí te dejo un video con algunas ideas sanas, nutritivas y fáciles de preparar para llevar al cole que te ayudarán a mejorar su dieta infantil.
Si en tu casa hay galletas, zumos, refrescos y otros ultraprocesados es difícil que consigas que tu hijo no los prefiera. Recuerda que estos alimentos están hechos para que les gusten por su alto contenido en azúcares, aromas, grasas, sal…
Tú decides
La alimentación de tu hijo debe estar planificada en base a sus necesidades, no a sus caprichos. Sobre todo si lo que te pide no es sano.
Tú sabes lo que le conviene y eres el responsable de su buena o mala alimentación.
Si dejamos que nuestros hijos decidan lo que van a comer es fácil que acabes con una dieta rica en pizzas, refrescos, aperitivos salados y dulces varios.
Intenta educar su paladar con platos caseros, ricos y más saludables y nutritivos para él. Así tú decides lo que come y los ingredientes que le das.
La comida no es un premio ni un castigo
Si le das a tu hijo un capricho menos sano de vez en cuando que no sea como premio por algo que haya hecho bien.
Es importante que sepa que estos caprichos son ocasionales por su bien y, por lo tanto, no deben considerarse como premios.
No obligues a comer sano, ni castigues si no se lo come todo. Intenta ponderar los beneficios de una dieta sana e intenta explicarle los beneficios que tiene para él. Le cuidas porque le quieres.
Comer en familia es clave para mejorar la dieta infantil
Tu hijo aprende más por lo que ve que por lo que le dices.
Comer todos juntos alimentos sanos es lo más efectivo para que tu hijo aprenda a comer bien. No pretendas que tu hijo coma bien si tú no lo haces.
El menú familiar debe ser igual para todos, aunque lo adaptéis a las necesidades de cada uno, como os explico en este post sobre dieta familiar.
No pierdas la oportunidad de comer con ellos siempre que vuestros horarios os lo permitan o incluso los fines de semana. Y siempre sin televisión ni teléfonos. Es un tiempo para charlar, para disfrutar y para aprender.
Invalid shortcode parameters