Una dieta saludable puede aumentar la inteligencia y mejora el rendimiento cerebral.
Igualmente, la comida ultra procesada, no solo afecta a nuestro peso, también afecta y mucho a nuestra salud y a nuestro desarrollo cerebral.
Y es que uno de los órganos que más se ve afectado por nuestra alimentación es el cerebro.
Una dieta saludable es fundamental para el desarrollo de nuestro cerebro y para la inteligencia.
Contenido del post:
Dieta saludable e inteligencia en niños
Un estudio realizado en Inglaterra con 3996 niños, entre 3 y 8 años ha demostrado que la alimentación influye en el desarrollo intelectual de los niños.
Los investigadores vieron que los niños que comían más alimentos ultraprocesados tenían un coeficiente intelectual menor.
Es decir, una alimentación rica en azúcares simples y grasas poco saludables puede afectar al coeficiente intelectual de los niños. En este estudio han visto que una dieta saludable influye positivamente sobre el desarrollo cerebral. De hecho, han demostrado que la alimentación influye más en el coeficiente intelectual, que el nivel socioeconómico de las familias.
Está demostrado que la lactancia materna es muy recomendable para el desarrollo cerebral de los bebés. Aun así, este efecto positivo se va perdiendo con el paso del tiempo si al introducir los alimentos, el niño come demasiada comida basura.
Cómo influye una dieta saludable en la inteligencia de los jóvenes
La comida basura no afecta solo al desarrollo cerebral de los niños. Sus efectos siguen siendo nocivos a todas las edades.
Un estudio realizado con jóvenes en edad escolar demuestra cómo se puede mejorar la calidad de la dieta en las escuelas y mejorar así el rendimiento de los estudiantes.
Y es que la adolescencia sigue siendo un momento crucial para la maduración cerebral. Unos malos hábitos dietéticos pueden afectar a nuestro cerebro afectando de forma crónica su plasticidad y por lo tanto nuestro rendimiento intelectual.
Evitemos pues los productos ultraprocesados, especialmente en los más jóvenes y pensemos que los alimentos no solo aportan calorías sino nutrientes que son fundamentales para la salud física y mental.
Y no te olvides que con una dieta saludable fomentarás tu inteligencia y la de tu familia.
Actualizada 05/09/2019
Hola! Gracias que poco a poco los comedores escolares están mejorando las comidas de nuestros hijos. Se ha conseguido evitando alimentos con aceite de palma. Ahora toca los alimentos ultraprocesados. Gran post!
Muchas gracias¡
Hola doctora no se si me responda o no pero esto es algo que quiero saber hace tiempo y se lo voy a contar de los 13 años para abajo mi dieta era pura comida basura comia frituras todos los dias lo único que me salvaba es que mi comida favorita era el atun y comia lo necesario sin pasarme pero ahora que me doy cuenta de grande las frituras son un cáncer la pregunta que yo le quería hacer es
haber comido tantas frituras de chico afecta irreversiblemente mi cerebro? Y si es haci que tanto me afecto
No te preocupes por el pasado y preocúpate por el futuro. Come sano, haz ejercicio y verás como tu cerebro te lo agradece
Hola doctora buenas noche una consulta que le quería hacer es yo desde los 6 hasta los 13 años consumía pura frituras lo único que me salvaba era que mi comida favorita siempre fue el atun y las sardinas (claramente los comia sin pasarme por el mercurio) mi pregunta es
El daño que me causó comer frituras todos los dias de chico es irreversible ? Y si es haci que tan grave es el daño?
No creo. No te preocupes y cuídate que el cuerpo es muy agradecido.
Daniel 1:8,11-14. Este pasaje avala lo que usted enseña. Le felicito.