Es conocido que a todo el mundo le gusta la sal, es importante que limites su uso en la comida.
A pesar de que hace poco se ha vuelto a discutir que no es cierto que el exceso de consumo de sal sea malo, se ha vuelto a demostrar que no limitar el consumo de sal aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial (tensión alta) , accidentes cerebrovasculares y problemas cardiacos. Y prevenirlo puede ser tan fácil como controlar la cantidad de sal que consumimos cada día.
La recomendación actual de la Organización Mundial de la Salud es no consumir más de 5 g/día de sal (equivalente a una cucharadita de café). Esta cantidad debe ser algo menor en los niños.
Para ayudarte a controlar el consumo de sal te propongo estos consejos:
Contenido del post:
Lee las etiquetas
Muchas veces los alimentos que compramos en el supermercado ya traen una cierta cantidad de sal incluida: aperitivos salados, embutidos, conservas de pescado, caldos preparados…
Por ello si compras alimentos envasados no olvides leer la etiqueta. La cantidad de sal viene indicada como sodio o Na y éste no debe sobrepasar al día los 2 gramos.
Deja el salero en la cocina
Cuanta más sal le añadas a los alimentos más irás acostumbrando el gusto a lo salado. Acostúmbrate a no añadir sal a los platos ya cocinados.
Cocina con especias y hierbas aromáticas
De esta manera potencias el sabor sin necesidad de salar tanto. Además las especias son en general muy recomendables para la salud.
Combina distintos alimentos
Mezcla en un mismo plato distintos alimentos para potenciar su sabor. Un pescado al horno saldrá más sabroso si le añades unas verduras o mejora una receta de pavo con especias, arroz y hortalizas.
Varía la forma de cocinar
Técnicas culinarias como cocinar al vapor, en papillote, así como adobar o marinar permiten dar sabor a los alimentos sin necesidad de utilizar sal. Además estas técnicas te permiten cocinar con menos grasa y por lo tanto reducir las calorías.
No te olvides de los aliños
Si añades limón o vinagre a tus aliños, potencias el sabor y necesitarás menos sal.
Puedes preparar además aliños o salsas con yogur y con distintas hierbas aromáticas que aporten sabor y pocas calorías.
Limita el uso de conservas
Si sueles comer muchos alimento enlatados o en conserva, mira en el envase la cantidad de sal (indicado como sodio o Na) que tienen ya que suelen llevar bastante.