Las frutas tropicales son cada vez más frecuentes en nuestras mesas. Aunque inicialmente se caracterizaban por ser frutas que venían de países tropicales y que consumíamos esporádicamente, ya hace años que disponemos de ellas casi en cualquier época del año.
Lo que las define es que son frutas que no soportan bien las temperaturas frías y por eso, originalmente procedían de países como África, América del centro o del sur o del lejano Oriente.
Sin embargo, actualmente hay zonas de España en donde se cultivan estas frutas tropicales. Concretamente las encontramos en la Costa Tropical de Granada, Málaga o Almería y en las Islas Canarias.
Aunque algunas de estas frutas todavía no son tan comunes, hay otras muchas como el mango, la lima, el aguacate, la papaya, la piña o el kiwi, que ya no suelen faltar en nuestras neveras.
Contenido del post:
Calorías de las frutas tropicales
Como muchas de ellas tienen un sabor muy dulce, la gente suele pensar que engordan más que las demás y no las consumen cuando quieren perder peso.
Que una fruta sea más dulce no quiere decir que engorde más.
El dulzor de la fruta se debe al grado de maduración. A medida que la fruta madura, sus almidones se transforman en azúcares simples como la glucosa que, junto con la fructosa, son los que dan el sabor dulce a la fruta.
Y es que el dulzor de cada fruta depende de muchos factores y se mide como grados brix. No solo depende de la maduración. Depende también del tipo de fruta.
Por ejemplo, una fruta tropical como el mango suele ser dulce, mientras que otra fruta tropical como el aguacate no lo es. Las frutas que reciben menos agua, dentro de sus necesidades, suelen estar más dulces.
Pero no se debe confundir el dulzor con el número de calorías ya que muchas frutas tropicales engordan igual o menos que otras menos dulces.
Tabla de calorías
Aquí te dejo una tabla de calorías de las frutas tropicales para que conozcas las calorías que te aportan 100 g de algunas de las frutas tropicales y de otras no consideradas tropicales para que compares.
Verás además como varía la cantidad de hidratos de carbono entre unas y otras independientemente de que sean tropicales o no.
FRUTA TROPICAL | KCALORÍAS por 100 gr de parte comestible | FIBRA en gr | HIDRATOS DE CARBONO en gr |
---|---|---|---|
POMELO | 30 | 0,6 0,5 | 6,7 6 |
LIMA | 39 | 2,8 | 9 |
PAPAYA | 45 | 0,8 | 10,3 |
KIWI PIÑA | 51 | 2,1 | 9,2 |
MANGO | 57 | 1,7 | 12,4 |
CAQUI NECTARINA | 64 | 1,3 2 | 17,2 17,1 |
GRANADA | 65 | 0,2 | 14,8 |
CHIRIMOYA | 78 | 1 | 18 |
HIGOS | 80 | 3 | 18 |
PLÁTANO | 90 | 3 | 20 |
AGUACATE | 160 | 2 | 4,7 |
COCO | 350 | 14 | 16 |
OTRAS FUTAS | KCALORÍAS por 100 gr de parte comestible | FIBRA en gr | HIDRATOS DE CARBONO en gr |
MELÓN | 31 | 1 | 6,5 |
MEMBRILLO | 33 | 1,9 | 7,3 |
FRESAS | 36 | 2 | 7 |
FRAMBUESAS MANDARINA | 40 | 6 2 | 8 9 |
NARANJA ALBARICOQUE CIRUELA | 44 | 2 2 1 | 9 10 10 |
MANZANA MELOCOTÓN | 52 | 2 1 | 12 12 |
PERA | 61 | 2 | 14 |
CEREZAS | 77 | 2 | 17 |
UVA | 81 | 0,5 | 17 |
Hola Paloma, por la noche siempre me apetece fruta x cenar, una pera o lanzana con granada y yogurt . (Solo eso). Es buena opción oe estoy equivocand
Es una buena opción con algo de verdura. Y depende lo que comas el resto del día.