Ahora que llega el verano y el calor, a quién no le apetece tomarse algún helado. Aunque, ¿qué helado elegir cuando estás a dieta?

La opción más saludable es hacer tus propios helados con buenos ingredientes como te explico en este enlace o hacer estos refrescantes polos de sabores.

Pero no siempre tenemos tiempo ni ganas y por eso te voy a dar unos consejos para que sepas elegir las mejores opciones para disfrutar de este capricho sin dañar tu salud ni tu dieta.

Desde este blog siempre os digo que la mejor manera para saber lo que más te conviene es tener la información adecuada. Y esa información viene en las etiquetas de los envases.

Lee las etiquetas para elegir tu helado si estás a dieta

Evidentemente, la composición de los helados varía mucho dependiendo de los ingredientes con los que esté hecho.

Leyendo la etiqueta puedes ver cuáles son “más nutritivos” por contener entre sus ingredientes productos como la leche o la fruta en vez de grasas vegetales y multitud de aromas y conservantes. Aun así, la mayoría de los helados que consumimos actualmente deberían ser considerados más como un capricho que como un alimento. Y especialmente en los niños.

Es importante también distinguir entre helados de “hielo” y helados cremosos, ya que los primeros tienen menos calorías porque tienen azúcar pero no grasas como los cremosos. Es decir, un helado de “hielo” es mejor si estás a dieta.

No se trata de que elimines los helados de tu dieta, pero es importante que sepas qué es lo que estás comiendo, porque los helados pueden aportarnos muchas calorías y muy pocos nutrientes.

Si quieres perder peso, intenta elegir helados de hielo que son menos calóricos porque solo llevan azúcar, agua y aromas. 

Y si te tomas un helado cremoso, lee la etiqueta para saber lo que estás comiendo y si te merece la pena.

A continuación te dejo una tabla para que veas las calorías y la cantidad de grasas y azúcares contienen algunas marcas conocidas. Así podrás elegir el mejor helado para tu dieta.

Recuerda que no deberíamos consumir más de 20 a 30 g de grasa saturada al día y reducir el consumo de azúcar a no más de 10 a 20 g al día.

Como puedes, ver muchos de estos helados tienen más del doble de lo aconsejado en la porción que solemos comer que suele pasar de los 100 g. Esta limitación es especialmente importante en los niños cuya salud depende de nosotros, los adultos.

HELADO POR 100 g
VALOR ENERGÉTICO
Kcal
GRASAS
TOTALES g
de las cuales
GRASAS
SATURADAS
HIDRATOS DE
CARBONO g
de los cuales
AZÚCAR
AÑADIDO g
PROTEÍNAS g
TARRINA DE FRESA
(Movenpick)
1194,52,418161,2
PIRULO/FANTASMIKOS 22210,85,130,9240,4
CALIPPO90<0,5<0,52117<0,5
TWISTER1071,2122180,6
MAGNUM CLASSIC336221631293,7
MAGNUM ALMENDRADO352231432305,1
MAGNUM WHITE333201435323,7
CORNETTO311171335223,1
MAXIBON2848,64,745254,4
TARRINA DE COOKIES &
CREAM (Häagen-Dazs)
2601710,522,320,14,4
SORBETE DE LIMÓN
(Carte D'Or)
115002727<0,5
POPITOS FLASH320088<0,5

Pin It on Pinterest

Share This