Aunque todos sabemos lo que hay que comer y que el ejercicio es fundamental para la salud, es frecuente que durante las vacaciones nos descuidemos un poco. Tus propósitos son buenos, pero no sabes qué hacer para cuidarte tras las vacaciones.

Al tener más tiempo libre y horarios menos regulares la organización de los menús no es siempre tan equilibrada como nos gustaría, ni siempre sacamos tiempo para nuestra rutina de ejercicios. Además, al estar con la familia y los amigos las celebraciones con comida y bebida y por lo tanto las tentaciones, son más frecuentes.

Total, que volvemos de vacaciones y no sabemos ni por dónde empezar.

En algunos casos, además, empiezas el nuevo curso con unos kilos de más. Pues no te preocupes y sigue estos consejos. No solo te ayudarán a bajar de peso si has engordado, sino que te ayudarán también a sentirte mejor, con más energía y reducir así el estrés postvacacional.

No te “pongas” a dieta 

Independientemente de lo que hayas comido o bebido en verano, tu cuerpo no va a entender que de golpe decidas reducir drásticamente la cantidad de comida.

En vez de “ponerte” a dieta empieza por eliminar todo aquello de lo que has abusado en vacaciones (helados, aperitivos, refrescos, dulces…) y prepárate menús saludables y apetecibles sin contar las calorías. Verás como al cabo de unos días tu apetito se va reduciendo, y, si quieres perder peso, será el momento de reducir un poco las cantidades.

No exageres con el deporte

Si durante el verano no has mantenido tu rutina habitual de ejercicio, no pretendas hacer en una semana todo lo que no has hecho en un mes.

Empieza poco a poco el ejercicio sin pensar en lo que quemas. Intenta que sea para ti algo entretenido y que te ayude a relajarte. El ejercicio libera sustancias que te hacen sentir mejor y además mejora el rendimiento de tu cerebro. Esto te ayudará a combatir el estrés postvacacional.

Cuando ya lleves unos días de entrenamiento podrás ir aumentando la intensidad y así quemar más calorías.

Si hasta ahora no has hecho nunca ejercicio te propongo que empieces por algunos ejercicios sencillos. Lo recomendable para tu salud es un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día o 3 horas por semana.

Recupera tus horarios

Lo que más va a agradecer tu cuerpo, además de una dieta sana y algo de ejercicio, es una rutina de horarios. Intenta volver a tus horarios de comidas habituales y dale a tu cuerpo el descanso que necesita. Ya tendrás tiempo de ir organizando todo a lo largo de este mes. No intentes hacerlo todo en una semana.

Y, sobre todo, duerme las horas que puedas e intenta que no sean menos de 6 o 7 por noche.

Pin It on Pinterest

Share This