Hoy se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Me uno desde aquí a todas las personas que lo padecen o lo han padecido y a todas aquellas que luchan e investigan para prevenir y/o curar esta enfermedad.

Frecuencia del cáncer de mama

Actualmente, el cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer, con una incidencia anual de más de 25.000 casos en España. Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida. Me consta, porque me lo habéis dicho,  que muchas de las mujeres que seguís este blog, estáis o habéis estado en tratamiento por cáncer de mama. No nos olvidemos que los hombres también pueden padecer este cáncer, aunque con menos frecuencia. La buena noticia es que la supervivencia por cáncer de mama ha mejorado mucho en los últimos 20 años. La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor es del 82,8% en España. Estas cifras de supervivencia están por encima de la media europea y son similares a las de los países con las mejores cifras de supervivencia.

Diagnóstico precoz del cáncer de mama

Pero por supuesto, lo que más aumenta la supervivencia es el diagnóstico precoz. Es fundamental para luchar contra esta enfermedad que todas las mujeres acudan a sus revisiones ginecológicas. Y desde luego, al menos una vez al año a partir de los 45 años. De esta manera sabrán cuando y como se deben realizar los controles pertinentes, entre los que destaca la mamografía. La mamografía permite diagnosticar los tumores de mama en estadios iniciales en los que hay muchísimas posibilidades de curación. Por ello, generalmente, se recomienda realizar mamografías periódicas a partir de los 45-50 años. Es también fundamental un control periódico de las mamas por nosotras mismas. Y ante la menor sospecha de alguna anomalía, no dejes de acudir a tu médico.

Hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de cáncer de mama

Pero además de las pruebas médicas, cada mujer puede reducir su riesgo de cáncer de mama de forma individual con cambios en su estilo de vida. Actualmente se sabe que, tras la menopausia, prevenir la obesidad con una dieta adecuada y con ejercicio diario reduce el riesgo de recidiva tras un cáncer de mama.

Hay estudios (Danaei et al., 2005) que demuestran que el 21% de todas las muertes por cáncer de mama son secundarias al consumo de alcohol, al sobrepeso u obesidad y a la falta de actividad física. Hay datos que afirman que el cáncer de mama es cada vez más frecuente. No solo porque vivimos más tiempo sino también porque nos alimentamos peor, bebemos más alcohol y nos movemos menos. Eso unido a que la edad del primer embarazo suele ser más tardía, a que tenemos menos hijos y a que se ha reducido la lactancia materna, ha hecho que en los países desarrollados, las cifras de cáncer de mama se disparen.

Por este motivo en un día como hoy tiene especial relevancia la tan conocida frase de mas vale prevenir que curar: Cuida tu dieta, muévete más y no olvides tus controles médicos.  

Para más información sobre este tema:

Pin It on Pinterest

Share This