Actualmente el consumo de las bebidas vegetales esté cada vez más en auge. De hecho, muchas personas prefieren el consumo de estas bebidas vegetales en vez de tomar leche. A veces por cuestiones ideológicas y otras por intolerancias o alergias alimentarias.

¿Pero qué se sabe de estas bebidas vegetales, a las que denominamos comúnmente “leches vegetales”?

¿Las bebidas vegetales sustituyen a la leche de vaca?

Aunque a estas bebidas las denominamos leche, no tienen mucho que ver con ésta. De hecho las propiedades de cada bebida vegetal dependerá de los ingredientes con los que estén hechas.

Kcalorías y grasas

Si comparamos los distintos tipos de leche con las bebidas vegetales que hemos introducido en la tabla, vemos que es la leche entera de vaca la que tiene mayor contenido energético (más calorías) y más grasas totales.

Esto puede variar en función de la marca que compres y sobre todo en función de la cantidad de azúcar y de materia prima que tengan.

Es importante que controles que no estás comprando agua con “algo” y que te asegures que haya un porcentaje de al menos 12 al 14% excepto en las bebidas de frutos secos como almendras que no suelen sobrepasar el 3 al 4% para evitar partículas en suspensión.

Proteínas

 La leche de vaca, contiene mayor cantidad de proteínas frente a las bebidas vegetales, excepto la de soja que suele tener una cantidad cercana a las de la leche de vaca.

Hidratos de carbono

La leche de vaca suele tener menos hidratos de carbono y los que contiene son azúcares simples no añadidos. Es decir que son los azúcares que lleva la leche como la lactosa. Sin embargo muchas bebidas vegetales llevan además de sus hidratos de carbono propios, una cierta cantidad de azúcar añadido, para darles un sabor más dulce y agradable. Si lo llevan, intenta que no sea más de un 4%, que sería el equivalente al que tiene la leche de forma natural en forma de lactosa.

Calcio y vitaminas A y D

Si comparamos a nivel de macronutrientes, hay que decir que las bebidas vegetales contienen una cantidad similar en minerales como el calcio y la vitamina D con respecto a la leche de vaca. Normalmente el calcio y la vitamina D se añaden a estas bebidas de forma sintética, en contraposición con la de la leche de vaca en la que se encuentran de forma natural, especialmente en la leche fresca y entera. Esto hace que las “bebidas vegetales” sean consideradas alimentos “pobres” en nutrientes.

Si tomas leche vegetal porque sigues una dieta vegana controla que el origen de la vitamina D no sea animal.

Si por el motivo que sea, has dejado de consumir lácteos, puedes sustituirla por bebidas vegetales si las eliges de calidad. Controla también el origen de los ingredientes y si puede, intenta que sean de proximidad para hacer un consumo más sostenible. Lo mejor de estos productos vegetales suele estar en los productos de los que provienen. Es decir de la soja, de la avena, del arroz…, productos todos ellos fáciles de integrar en cualquier dieta equilibrada.

ALIMENTO
POR 100 ml
VALOR ENERGÉTICO
Kcal
GRASAS TOTALES gde las cuales
GRASAS
SATURADAS g
HIDRATOS DE CARBONO gde los cuales
AZÚCAR
AÑADIDO g
PROTEÍNAS gCALCIO mgVIT D ug
Leche entera de vaca623,62,24,6-3,2119Tr
Leche semidesnatada de vaca451,61,14,3-3,51250,02
Leche desnatada de vaca330,20,094,9-3,25120,9Tr
Bebida vegetal de soja de Milbona431,70,33,733,11200,75
Bebida vegetal de soja de Alpro391,80,32,82,831600,75
Bebida vegetal de avena BIO350,50,16,54 (azúcares naturalmente presentes)1--
Bebida vegetal ecológica con avena431,60,4-4,1---
Bebida vegetal de avena de Milbona460,80,18,36,31,41200,75
Bebida vegetal de avena de Alpro460,80,1861,21200,75
Bebida vegetal ecológica con quinoa, arroz y coco721,80,7136,70,7--
Bebida vegetal de arroz de agricultura biológica5610,111,44,10,1120-
Bebida vegetal de arroz de Milbona470,90,19,76,50,11200,75
Bebida vegetal de arroz de Alpro4910,19,86,70,11200,75
Leche de almendra calcio BIO-ECO452,10,45,83,80,6120
Leche de almendra BIO462,10,25,43,80,9
Leche de almendras de Milbona291,40,33,53,30,51200,75
Leche de almendras de Alpro241,10,1330,51200,75
Bebida vegetal de avellanas de Alpro291,60,23,13,10,41200,75
Bebida vegetal de coco orgánica262,221,10,60,365-
Bebida vegetal de coco de Alpro200,90,92,71,90,11200,75

Ingredientes de las bebidas vegetales

Bebida de soja

Suelen llevar muy poco contenido en soja. Generalmente no más del 15% de la bebida y además suelen estar endulzadas con fructosa. El calcio y las vitaminas A y D que contienen son añadidos.

Bebidas de arroz

Sus ingredientes principales son agua y menos del 15% de arroz. Llevan además algún tipo de grasa como aceite de girasol para dar textura y para que se absorba la vitaminaD, así como sales cálcicas , sal, estabilizantes, vitamina D e  hidróxido de calcio para corregir la acidez.

Es una bebida alta en hidratos de carbono, por lo que puede ser útil introducirla en la planificación de deportistas o para recetas dulces.

Bebidas vegetales de almendras

Las mal denominadas leches de almendras, suelen tener más azúcar que almendras. En la mayoría de ellas la proporción de almendras no pasa del 3%.

Como en las demás leches de origen vegetal, las vitaminas A, D y el calcio son añadidos posteriormente para equipararlas a la leche de vaca.

Bebidas vegetales de avena

Ingredientes: agua, 14% de avena, sales cálcicas de ácido ortofosfórico, vitamina D, sal y estabilizante: goma gellan.

Tiene un contenido interesante de hidratos de carbono y aproximadamente la mitad del contenido de proteínas de la leche de vaca.

Bebidas vegetales de coco

Son bajas en calorías y en azúcares, pero tiene una composición de grasa saturada considerable. Además, muy baja en micronutrientes como el calcio y la vitamina D.

Actualizada 24/11/2019

Pin It on Pinterest

Share This