Si hay un plato que debes tener siempre a mano para solucionar una comida o una cena es un buen pisto. Para mí el pisto es como la salsa de tomate, pero todavía más versátil y más saludable.
- Versátil porque te sirve tanto de salsa como de plato principal.
Lo puedes tomar con un huevo frito, o con cualquier otra proteína.
De hecho, si ya tienes pisto preparado, puedes cocinar encima un lomo del pescado que prefieras o mezclar con unos garbanzos y en menos de 5 minutos ya tienes una cena estupenda.
- Más saludable que la salsa de tomate porque lleva más verduras y, por lo tanto, más cantidad y variedad de antioxidantes y más cantidad de fibra. Recuerda que cuantos más colores tengan tus verduras, más saludable será tu plato.
El problema que tienen muchas recetas de pisto es que acaban quedándose muy líquidas y al congelarlas y descongelarlas ya no están tan ricas. Sin embargo, al hacerlo como me enseñó el chef Enrique Sánchez en su programa de Canal Sur, cómetelo, el pisto se queda bien cocinado y se puede congelar sin problema.
Eso si, si quieres añadir patatas, hazlo en el último momento ya que las patatas no quedan bien al congelarlas por ser ricas en almidón.
Ingredientes para 4 personas
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes
- 2 pimientos rojos
- 1 calabacín con piel
- 1 berenjena grande
- 5 tomates de pera
Elaboración del Pisto
Cortar en cuadraditos (en brunoise) todas las verduras menos los tomates. A mí me gusta todo cortado pequeñito, pero lo puedes cortar cómo te guste.
Según vayas cortando vas rehogando en una sartén grande o cocotte las verduras. Empieza por las que más tardan y vas añadiendo las demás a medida que las cortes poniéndolas en este orden: cebolla, pimientos, calabacín y por último la berenjena.
Mientras dejas que se rehoguen completamente, trituras en una batidora los tomates hasta dejarlos líquidos. Yo no quito la piel porque así el pisto tiene más fibra.
Es muy importante que la verdura esté bien rehogada antes de echar el zumo del tomate. También puedes aprovechar para salpimentar.
Cuando esté bien rehogado todo, añade el tomate y deja a fuego lento hasta que el pisto quede con la consistencia que a tí te gusta.
Rectifica de sal y pimienta y ¡a comer!
Propiedades del Pisto
- El pisto al llevar verduras diferentes te aporta gran cantidad de vitaminas como la C y la A. Es una fuente importante de minerales y antioxidantes. Cada verdura aporta un color, y, por lo tanto, un pigmento diferente, con las ventajas que esto tiene para tu salud.
- El hecho de empezar tus comidas con verdura te hace saciarte más fácilmente y hace que las subidas de azúcar en sangre sean menores, evitando así grandes picos de insulina.
- Un plato de pisto no te aporta más de 150 kcal y muchos nutrientes por lo que es ideal para tu salud y muy recomendable si necesitas perder peso.
- Consulta aquí las propiedades del tomate