Este verano bebe agua y no tendrás problemas de deshidratación.
Una correcta hidratación es fundamental para nuestra salud y para ello lo mejor es beber agua.
Perdemos agua de forma constante y debemos reponerla durante todo el día. Esta pérdida es mucho mayor en verano por el calor que nos hace sudar para mantener la temperatura de nuestro cuerpo constante.
La cantidad de agua que necesitas puede variar en función del peso, de la edad, de la actividad física de la persona o de la época del año en la que nos encontremos.
Por eso es importante insistir en la importancia de estar bien hidratado, especialmente en esta época del año, cuando el calor aprieta, para el buen funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo.
Beber agua es esencial para tu salud
¿Cómo incluir el agua en nuestra alimentación?
Además del agua como bebida, podemos hidratarnos a partir de alimentos líquidos (infusiones, cafés, sopas, purés, cremas, zumos, lácteos…) o sólidos. Las frutas y verduras constituyen el grupo de sólidos que mayor cantidad de agua aportan a nuestro organismo.
Por supuesto el contenido de agua en los alimentos suele ser muy variado.
¿Qué hago si no me gusta el agua?
Hay personas que no les gusta beber agua como tal o que les parece insípida. Para mejorar esto te recomiendo que añadas alguna rodaja de limón o naranja al agua ya verás como su sabor es más atractivo.
También puedes sustituirla por alguna infusión o té que te guste, en definitiva es agua con sabor.
Ponerle algunas hojas de hierbabuena o menta también puede mejorar su sabor.
¿Por qué NO utilizar otras bebidas para hidratar?
El hecho de elegir el agua como bebida principal para hidratarnos es porque exclusivamente sólo nos aporta agua.
Los refrescos, zumos envasados y otros preparados líquidos, además de aportarnos agua, nos aportan azúcares añadidos. Esto aumenta la ingesta calórica por lo que se asocian con un mayor riesgo de aumentar de peso y por lo tanto, favorecen el sobrepeso y la obesidad.
Las bebidas sin azúcar y sin calorías tampoco son válidas aunque empleen edulcorantes . Cada vez hay más estudios que demuestran que el consumo de edulcorantes no es innocuo para nuestro organismo. El sabor dulce desencadena una serie de respuestas en el organismo que a la larga pueden ser las responsables de enfermedades como diabetes u obesidad. Pueden alterar nuestras bacterias intestinales y favorecer que crezcan aquellas que menos nos convienen para la salud.
Cualquier otra presentación industrial líquida como batidos, derivados lácteos líquidos, mezclas lácteas con fruta… son igualmente innecesarias y deben considerarse como un capricho y no como un alimento. Suelen tener en general gran cantidad de azúcares y en algunos casos también grasas poco recomendables.
Recuerda, para la sed y para cuidar tu salud bebe agua.
Suelo beber agua y también lo qué llámanos gaseosa blanca sin azúcar los edulcorantes engordan también
Los edulcorantes no engordan pero se recomienda consumirlos con moderación.
¿y se puede tomar agua con gas?