Lo principal para alimentarnos de forma sana y equilibrada empieza por hacer una compra saludable.

Saber elegir en cada momento lo que compramos puede ayudarnos a comprar de forma inteligente y llenar nuestra cesta de la compra de opciones saludables.

¿Qué debo tener en cuenta para hacer una compra saludable?

1. Organiza tu alimentación y haz una lista

Planificar tu alimentación de una forma adecuada te ayudará a saber qué vas a comer cada día y qué necesitas para ello.

Piensa en las recetas que utilizarás para saber qué ingredientes vas a necesitar y si los tienes o no en casa.

Apunta todo lo que necesitas, con esto evitarás comprar alimentos innecesarios. Además, ahorrarás tiempo puesto que una vez en el mercado o supermercado irás solo a lo que te hace falta.

2. Más mercado y menos supermercado

Normalmente en el mercado encontrarás alimentos reales, es decir, la materia prima: verduras, frutas, pescados, carnes, legumbres, huevos… por lo que tus elecciones seguramente serán mucho mejores. Sin embargo en el supermercado encontrarás muchos más productos procesados y ultraprocesados.

En el mercado podrás encontrar alimentos frescos y de temporada por lo que serán mucho más ricos en nutrientes y además en sabor. Intenta llenar más tu nevera que tu congelador. Además, al ser alimentos locales, ganarás en sabor y en precio.

Es cierto que por el ritmo de vida actual, quizás no es posible ir tanto al mercado como quisiéramos. Por ello, si normalmente vas al supermercado y compras algunos productos envasados es muy importante que leas las etiquetas de lo que compras. Esto te permitirá elegir el que más te convenga.

3. Compara las ofertas y elige con criterio

Una vez en el mercado o supermercado compara ofertas y elige con respecto a su calidad/precio. No siempre es mejor lo más barato.

Debes hacer una compra económica a la par que nutritiva. Aprovecha las ofertas de fruta o verdura de temporada.

Huye de las ofertas 2×1 que te ofrecen productos que no necesitas. No olvides leer las etiquetas para ver la calidad de lo que compras. Fíjate en las fechas de caducidad o consumo preferente.

4. Haz la compra después de comer

Hacer la compra sin hambre te ayudará a elegir solo aquello que hayas anotado en tu lista.

La mayoría de las decisiones sobre lo que compramos ocurren una vez ya en el mercado o supermercado, por lo que ir sin hambre y sabiendo previamente lo que necesitamos evitará que compremos algún capricho o tentación.

Espero que estos consejos te ayuden a comer mejor porque indudablemente si compras de forma saludable y consciente comerás más sano y equilibrado.

Pin It on Pinterest

Share This