El ejercicio físico no solo quema calorías.
Es además beneficioso para la salud en general y en especial para la de tu cerebro en todas las etapas de la vida.
Actualmente existen muchos estudios que demuestran que la practica de actividad física puede prevenir o retrasar el deterioro cognitivo que conlleva el envejecimiento, y reducir la incidencia y la gravedad de muchas afecciones psicológicas como la ansiedad y la depresión.
Se piensa que la actividad física promueve la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse continuamente a lo largo de la vida. El deporte promueve además la neurogénesis, es decir, la generación de nuevas neuronas.
El hecho de hacer deporte aumenta tu número de neuronas y hace que las conexiones entre ellas se multipliquen y sean más efectivas. Es decir, el ejercicio físico aumenta por tanto la cantidad de neuronas y la calidad de sus funciones. Esto se traduce en mayor aprendizaje y mejor memoria.
Haciendo deporte produces BDNF, una sustancia que mejora notablemente tu capacidad mental
El BDNF o Factor neutrófico derivado del cerebro es una sustancia producida principalmente por el SNC que juega un papel muy importante en el crecimiento y desarrollo neuronal.
En personas con alzheimer o con depresión los valores que encontramos de BDNF son más bajos.
Esta sustancia aumenta al realizar ejercicio físico por lo que la práctica regular de deporte podría retrasar o prevenir enfermedades como el alzheimer, la demencia o la depresión. Además, el deporte deja huella en tu cerebro, si dejas de hacerlo y vuelves, el cerebro reacciona con mayor rapidez.
Algunos estudios han demostrado que las concentraciones de BDNF incrementan en respuesta al ejercicio, concretamente al ejercicio aeróbico agudo y en periodos de recuperación. El aumento de BDNF es mayor cuanto más intenso sea el ejercicio.
El ejercicio es fundamental para gozar de una buena salud y es recomendable para todo el mundo independientemente del peso
Además de ayudarte a mejorar tu salud y la de tu cerebro, mejora tu estado de ánimo y tu rendimiento físico, te ayuda a dormir mejor y a quemas más calorías en el caso de que quieras bajar de peso.
Hacer deporte a diario hace que nuestra calidad de vida aumente y nos sintamos más activos y animados.
En esta tabla te dejo cuántas calorías aproximadas puedes quemar en una hora haciendo cada tipo de ejercicio a una intensidad óptima.
Cuantas calorías quemas con el ejercicio
TIPO DE EJERCICIO | CALORÍAS CONSUMIDAS |
---|---|
Aerobic | 300 - 500 |
Acuagym | 400 |
Bailar | 200 - 450 |
Balonmano | 500 |
Baloncesto | 300 - 600 |
Boxeo | 400 - 800 |
Correr de 5,6 km/h a 9,2 km/h | 310 - 750 |
Caminar de 3,6 km/h a 5,1 km/h | 200 - 300 |
Ciclismo de 8 km/h a 20 km/h | 270 - 680 |
Fútbol | 550 ó 600 |
Natación (depende del estilo) | 400 - 800 |
Patinaje en línea | 840 |
Bajar escaleras | 210 |
Subir escaleras o steps | 700 |
Tenis | 430 |
Spinning | 600 |
Body pump | 500 |
Montar a caballo | 450 |
Estas calorías están calculadas para una persona de unos 70 kg.
Claramente las calorías que gastas en tu actividad dependerán de muchos factores entre ellos de tu peso, sexo, edad, intensidad, ritmo y duración.
Una persona más delgada consumirá menos calorías que la que pesa más. Es importante también la intensidad del ejercicio. Por ejemplo, una persona de 70 kg que corre a 7 km/h gasta unas 400 calorías, mientras que si corre a 10 km/h gastará unas 750 calorías.
Tengo hipotiroidismo auto inmune. Controlado y con sobrepeso. Alimentación sin azucar y sinn grasas y procurando los menos hidratos de carbono. Se me cae el pelo de la cabeza y cejas. Nado 3 veces en semana y procuro ir a pie a todos sitios.. Hago unos 10.000 o más pasos al día. No consigo bajar de peso y me preocupa mucho. Mido 152cm, peso 61 kg más o menos y tengo 54 años.
Si el tiroides stá controlado, este no puede ser responsable en algún modo de la falta de pérdida de peso. Es posible que estos post puedan ayudarte: https://palomagil.com/estoy-a-dieta-y-no-pierdo-peso/ https://palomagil.com/no-pierdo-peso/
Hola!tengo obesidad y fibromialgia,que tipo de ejercicio me recomiendas?Camino mucho ,unos 10000 pasos diarios.gracias!
Puedes hacer ejercicios que no sean de impacto. Es bueno cuando no tienes dolor que intentes mover el máximo de articulaciones posibles. limita el ejercicio si tienes dolor. Sigue caminando pero intenta también hacer algún ejercicio de fuerza. Te dejo este enlace para que cojas alguna idea https://palomagil.com/ejercicios-caseros-deporte/
Hola, he perdido 8 kilos y consegui mi peso ideal,,,, me gustaria que me dieras consejos para no cogerlos….me acostumbre a una alimentacion sana y hago ejercicio todos los dias…pero cuando llego a casa y me relajo uuffff que hambre ….es cuando peor lo paso….l
Ante todo enhorabuena por lo conseguido. Para mantener el peso ahora mi consejo es que aunque comas más, no caigas en tomar alimentos insanos. https://palomagil.com/que-alimentos-te-engordan/ Aquí te dejo un enlace que te puede servir: Es decir que sigas comiendo bien. Y lo más importante: no dejes de hacer deporte.