Tomar un desayuno saludable por mañana nos ayuda a empezar el día llenos de energía. Pero debemos tener en cuenta que no todo el mundo se despierta con el mismo apetito, por lo que no podemos pretender desayunar todos lo mismo. Esa frase de que el desayuno es la comida más importante del día ya ha quedado obsoleta.

Aunque desayunar bien puede tener sus ventajas, no es obligatorio y, en cualquier caso, la calidad del desayuno es lo que más importa.

Empezar el día desayunando bien y sano

Algunos estudios demostraron que las personas que desayunan suelen tener un peso más saludable. Sin embargo, no hay suficiente evidencia científica para asegurar que para perder peso hay que desayunar.

Lo que si parece evidente según un estudio publicado por el colegio de cardiólogos americanos, es que no desayunar o desayunar muy poco puede aumentar tu riesgo cardiovascular. También hay estudios que relacionaron la falta de desayuno con un aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Pero no olvidemos que más importante que desayunar, es que lo que comamos sea sano.

Aun así, si quieres perder peso, te recomiendo que empieces el día comiendo algo para que no dejes que el hambre te haga comer más de la cuenta después.

Tienes que saber que antes de que nos despertemos, nuestro cuerpo empieza a prepararse para un nuevo día segregando ciertas hormonas que nos preparan para afrontar la mañana cargados de energía.

Son hormonas que aumentan en situaciones de estrés y que, por lo tanto, hacen que nuestro cuerpo reaccione adecuadamente para afrontar un nuevo día. Pues bien, estas hormonas, entre las que se encuentra el cortisol o la insulina, aumentan antes de que nos despertemos. Y lo siguen haciendo, en la mayoría de las personas, hasta media hora después de levantarnos.

Por la mañana nuestra respuesta a estas hormonas es mejor y usamos la energía de forma más efectiva que por la noche.

Es lógico suponer que tras horas de ayuno, nuestro organismo agradezca un poco de energía. Debido a esto, la mejor manera de dársela es con un desayuno saludable y equilibrado.

Como no todo el mundo desayuna lo mismo, ni tiene los mismos gustos, os propongo diferentes opciones de desayuno saludable. Encuentra la que mejor se ajuste a ti.

Ejemplos de desayuno saludable

  • Café u otra infusión con leche
  • Una tostada de pan integral con aceite y tomate
  • Una naranja con canela
  • 300 -350 kcal
  • Café u otra infusión con leche
  • Una tostada (50 gr) de pan integral con  50 gr de aguacate y semillas de sésamo
  • Una pieza de fruta
  • 350 -400 kcal
  • Un yogur natural con 30 gr de quinoa cocida, un puñado de frambuesas, arándanos y nueces (unos 20 gr)
  • 320 – 360 kcal
  • Café u otra infusión con leche
  • Un huevo revuelto con cebolla, tomate y pimiento y una tostada de pan integral
  • 350-400 kcal
  • Leche templada con dos cucharadas de salvado de avena, un poco de canela, medio plátano y frambuesas
  • 300-350 kcal
  • Café u otra infusión con leche
  • Bocadillo de pan (50 gr) con tomate, ajo y una cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Una mandarina
  • 250-300 kcal
  • Un batido o smoothie con fresas, una manzana, una zanahoria y un puñado de espinacas.
  • 5 nueces
  • 250 – 300 kcal
  • Una infusión
  • Un bocadillo de pan integral (50 gr) con salmón ahumado y queso fresco
  • Un kiwi
  • 270-300 kcal
  • Una infusión o un café con leche
  • Un bocadillo de pan integral (50 gr) con lechuga, tomate y atún en conserva
  • 250 kcal
  • Un yogur con dos cucharadas de avena, una cucharadita de semillas de chía,  30 gr de uvas pasas y 20 gr de almendras
  • 1 cucharada sopera de semillas de chía (poner la chia en la leche la noche anterior)
  • 3 cucharadas soperas de copos de avena integral
  • 1 vaso de leche semidesnatada o vegetal 
  • 1 cucharadita de cacao en polvo

Más ideas

Pudding de chía

Tostada con crema de cacao casera

*Si eres intolerante al gluten o a la lactosa, sustituye los alimentos que no te convienen por sus equivalentes sin gluten o sin lactosa.

Actualizado 21/10/2019

Pin It on Pinterest

Share This