Es importante que sepamos cómo mejorar nuestro colesterol. Casi el 55% de los españoles tiene cifras de colesterol elevadas y lo más preocupante es que muchos de nosotros lo desconocemos.
El exceso de lípidos como el colesterol o los triglicéridos está intimamente relacionado con una mayor frecuencia de accidentes cerebrovasculares como infarto, trombosis o ictus por lo que es importante que controles tus niveles en sangre.
Contenido del post:
Qué es y para que sirve el colesterol
El colesterol es un lípido de gran importancia para nuestro cuerpo. Y de hecho, tener niveles bajos de colesterol es perjudicial también para la salud
Sus funciones son entre otras:
- Forma parte de las membranas celulares
- Es fundamental para las conexiones entre neuronas
- Es precursor de la vitamina D y de otras hormonas
Por qué sube el colesterol
- Aunque el colesterol está presente en alimentos de origen animal como los huevos, los lácteos, la carne, el marisco o el pescado, parece que solo entre un 10 a un 20% de nuestros niveles de colesterol se debe a lo que comemos.
- En muchos casos, existe una predisposición genética o familiar a producir niveles mayores de LDL, que son partículas que transportan el colesterol y cuyos niveles más se asocian a arterioesclerosis o daño de la pared vascular.
Cual es el “colesterol malo”
Los últimos estudios sobre colesterol y riesgo cardiovascular parecen indicar que más que los valores de colesterol, lo importante, para mejorar el colesterol es intentar reducir el número de moléculas de LDL.
Cómo he explicado anteriormente, el colesterol no es per se malo. Sin embargo, tener un número muy elevado de partículas o lipoproteínas LDL, es lo que aumenta el riesgo de daño arterial y el riesgo de enfermedades vasculares.
Los análisis actuales no miden las partículas de LDL sino la cantidad de colesterol que hay en ellas por lo que no siempre están relacionados los valores elevados de LDL con mayor riesgo cardiovascular.
Pero hay que tener especial cuidado cuando los valores elevados de LDL en sangre se dan en personas con:
- Triglicéridos elevados
- HDL bajo
- Obesidad
- Hipertensión arterial
- Diabetes
Qué puedo hacer para mejorar mi colesterol
Hasta ahora se ha asociado el aumento de colesterol o triglicéridos a un modo de vida poco saludable con dieta desequilibrada y vida sedentaria aunque cada vez son más frecuentes las personas que siguen teniendo este problema a pesar de cuidar mucho sus hábitos.
Aún así hay muchos estudios que relacionan una dieta rica en vegetales con menor riesgo cardiovascular.
De hecho cualquier persona con hiperlipemia debería:
- Dejar de fumar
- Perder peso si le sobra
- Llevar una dieta sana rica en vegetales y reducir grasas saturadas
- Hacer deporte regularmente
Si a pesar de llevar un estilo de vida saludable, sus niveles de lípidos no se normalizan deberá tomar fármacos. No se debe considerar nunca los fármacos como la única opción para tratar el colesterol o los triglicéridos porque aunque son efectivos no son milagrosos.
Os pongo a continuación una lista de alimentos desaconsejables para personas con exceso de colesterol por su alto contenido en grasa saturada
Alimentos desaconsejables para personas con hipercolesterolemia
Si quieres mejorar tu colesterol evita estos alimentos:
- Postres lácteos industriales como natillas o mousses
- Todas las partes grasas de la carne incluida la manteca y el tocino
- Embutidos grasos, salchichas y casquería
- Aperitivos salados industriales
- Repostería industrial cocinada con grasa de palma o grasas parcialmente hidrogenadas o trans.
- Helados industriales
- Grasas vegetales parcialmente hidrogenadas o trans, aceite de palma o de coco o grasas vegetales refinadas.
- Salsas precocinadas con grasas o aceites vegetales que no sean de oliva o girasol.
Consejos dietéticos para personas con hipertrigliceridemia
- Además de las recomendaciones dadas para el colesterol para una mejora en el estilo de vida
- Deberá evitar totalmente las bebidas alcohólicas y los dulces en general
Gracias Paloma por la información.Saludos y buena semana
Estoy recomendando su página a ciertos amigos interesados en este mundo de la salud a través de la nutrición….¡ Gracias…es estupenda !…Bueno…la página y usted también…..Gracias…
Mil gracias¡¡
Estoy recomendando su página a ciertos amigos interesados en este mundo de la salud a través de la nutrición….¡ Gracias…es estupenda !…Bueno…la página y usted también…..Gracias…
Mil gracias¡¡
Gracias paloma por toda la información .me an sacado colesterol y trigliceridos. A lo mejor consumo mucha legumbres. No se.
En casa estamos empezando a consumir mucha naranja y aguacate, ya que leímos que ayudan a reducir el colesterol. Ha sido difícil dejar de lado el tema de los dulces y aperitivos de media mañana, nos dijeron que se pueden sustituír por maní y uvas pasas. ¿El cierto que el café ayuda a prevenir accidentes cardiovasculares? Saludos!
No es del todo cierto, aunque un cafetito no viene mal. Pero la dieta sana y el ejercicio sí
Hola Paloma,
mi novio tiene 234 de colesterol “malo” y estoy intentado que coma de forma más saludable. En internet viene mucha información, pero algunas son contradictorias. ¿Tienes algún artículo con los alimentos recomendados para una persona que tiene colesterol?
Gracias
Lo ideal es comer sano. Evitar los alimentos ultraprocesados, hacer deporte y perder peso si le sobra.
Hola Paloma! Te sigo desde el primer programa porque me das confianza, mi problema es que tengo síndrome de fatiga crónica y fibromialgia, que me recomiendas?.
Ahora me ha salido 300 de colesterol y no puedo tomar medicamentos para el colesterol, también te digo que llevo comida saludable. Gracias por tus consejos
deberías controlar un poco la cantidad de lo que comes y sobre todo la calidad. pero lo más importante es que gastes calorías aumentando tu actividad física que no está reñida con tus patologías. Un saludo¡
Hola Paloma, me encanta el trabajo qué haces, te sigo en Instagram. Quiero preguntarte para mi madre, ella tiene 67 años, y tiene el colesterol bastante elevado. Además de caminar, hay alguna lista de alimentos que ella pueda comer? Es que no me fío demasiado de lo que veo por internet, en muchos casos se contradicen demasiado. Gracias de antemano, y felices fiestas 😊
Michas gracias por tus palabras. Lo mejor es que sigas estos consejos del blog.
Ella en general debe comer de todo pero con moderación en cantidad y especialmente si le sobra peso.No debe limitar ningún alimento sano a o ser que se lo diga su médico. debe evitar grasas malas y azúcares presentes en productos ultraprocesados.