¿Tomas cereales en el desayuno? ¿Te has preguntado alguna vez si son saludables?

Para poder comer de forma saludable y equilibrada es necesario estar bien informados sobre los alimentos que consumimos.

Nuestra forma de alimentarnos ha cambiado muchísimo en los últimos 50 años. El acceso a gran cantidad de productos nuevos ha ido creciendo desde entonces. Además de una gran variedad de sabores y preparaciones, muchos de estos productos nos hacen ahorrar tiempo y gustan a niños y mayores. Pero sin embargo, muchos de ellos han sustituido a alternativas más tradicionales y menos procesadas que eran mucho más recomendables para la salud.

Qué son los cereales de desayuno

Un claro ejemplo de esto lo constituyen los cereales de desayuno que han entrado con fuerza en las casas de millones de familias sustituyendo otras alternativas más saludables.

Aunque se denominan cereales, verdaderamente no lo son cómo tal, sino que están hechos a partir de triturar y conseguir una masa con cereales, gran cantidad de azúcar en la mayoría de los casos y en algunos casos algo de grasa (poco recomendable muchas veces), algo de cacao, algunas vitaminas o algún otro ingrediente más.

El hecho de ser tan fáciles de preparar, de la publicidad que nos han hecho para que los consumamos como una fuente de energía y vitaminas tan fantástica y el dulzor que aportan, hacen que muchísimas personas y en especial millones de niños los consuman cada día.

Cómo elegir los cerales de desayuno

Composición de los cereales de desayuno

Su consumo no debería ser habitual sino ocasional. Sobre todo,  para los más pequeños de la casa en los que se recomienda que el consumo de azúcar sea menos del 5% de sus calorías cada día. No más de 1 o 2 cucharadas de azúcar al día.

Por eso hoy vamos a analizar la composición de distintos tipos de cereales de desayuno, para que al menos, si los compramos, sepamos elegir “los mejores”.

Calorías

Aunque intentan que pensemos que algunos de estos cereales nos ayudan a perder peso,  hay que recalcar que todos aportan más o menos las mismas calorías, unas 370 a 400 kcal por 100 gramos. El pan, que es una alternativa similar para desayunar nos aporta unas 250 kcal por 100 gramos.

El aporte calórico, como se puede ver en la tabla, varía poco de unos cereales a otros. Es independiente de que tengan miel o cacao.

Tampoco tienen menos calorías los que pensamos que son más dietéticos que los especiales para niños.

Azúcares añadidos

Los cereales de desayuno nos aportan principalmente hidratos de carbono complejos que son aconsejables en cualquier dieta equilibrada. Pero nos aportan también azúcar añadido, que como indica su nombre es azúcar que se le añade a los cereales.

Aquí si que vemos que la cantidad de azúcar añadido es bastante mayor, incluso más del doble en algún caso, en los cereales “para niños”.

Teniendo en cuenta que las recomendaciones actuales de la OMS sobre el consumo de azúcar es no sobrepasar los 10/20 gr de azúcar al día, vemos que un consumo elevado de estos cereales puede sobrepasar por si mismo la cantidad de azúcar diaria recomendada.

Fibra

Los cereales de desayuno nos aportan una cierta cantidad de fibra, pero no muy elevada si pensamos que 100 gr de muchas frutas y verduras nos aportan el doble.

Hierro

Los cereales de desayuno suelen tener cantidades de minerales y vitaminas añadidas para aumentar su valor nutritivo.

Uno de estos minerales que en general se les añade es el hierro. Un aporte extra de hierro es aconsejable en los niños y en algunas etapas de la vida, especialmente a las mujeres.

La cantidad de hierro que aportan es similar a la de 100 gr de lentejas.

Tabla con valores nutricionales según producto

CEREAL
SPECIAL KCOPOS ARROZ Y TRIGO
INTEGRAL HACENDADO
TRIGO INFLADO Y MIELLION, CARAMELO Y
CHOCOLATE
CHOCAPICALL BRAN FLAKESNAPOLITANAS
VALOR ENERGÉTICO
Kcal
375381399410389359489
GRASAS TOTALES g 1,51,53,87,44,53,221
de las cuales saturadas g0,30,31,33,11,80,59,7
HIDRATOS DE CARBONO g79798175,775,86368
de los cuales
azúcar añadido g
15154128,728,81426
de los cuales polialcoholes g00180000
PROTEÍNAS g9127,87,58,1126
FIBRA g4,53,14,65,46,215?
SAL g10,46<0,010,500,380,71,1
HIERRO mg11,6772,411,711,51,1

Actualizado 26/10/2021

Pin It on Pinterest

Share This