Hoy vamos a echar abajo muchos mitos que existen sobre el sobrepeso y que para nada son ciertos. Te enseñaré que, a veces, para perder peso sólo hay que aplicar el sentido común.
Contenido del post:
A mi hay alimentos que me engordan más que otros
Evidentemente hay alimentos que nos aportan más energía y otros que nos aportan menos energía. Pero los alimentos más calóricos engordan más a todo el mundo y los menos calóricos engordan menos a todas las personas. Es posible, que a ti te engorde más fácilmente un alimento que a otra persona. Pero lo que es evidente es que nunca engordará más una lechuga que una tableta de chocolate.
Tengo una enfermedad y no puedo perder peso
No hay ninguna enfermedad que impida que pierdas peso. Es cierto que ciertas enfermedades, y ciertos tratamientos pueden hacer que tu metabolismo vaya un poco más lento o que tengas un poco más de hambre. No tengas prisa, lo más importante es que te encuentres bien y que estés bien de salud. Sigue cuidándote, y aunque los kilos bajen más despacio seguirás perdiendo.
Ya no puedo perder más peso
Muchas veces pensamos: “he empezado a perder peso, pero hay un momento en el que me estanco y ya no puedo perder más”. Esto tampoco es cierto. Cuando comenzamos a perder peso nuestro cuerpo se defiende de esa pérdida de peso. Para nuestro cuerpo perder peso es una agresión. Por eso, aunque hayas perdido bien las primeras semanas, es posible que te cuesta seguir perdiendo al mismo ritmo. ¿Que debemos hacer? Simplemente seguir cuidándonos, comiendo bien, medir bien las cantidades, no tener ningún exceso y sobre todo moverte más. Verás como tu cuerpo, a pesar de intentar defenderse, acaba cediendo a tu empeño.
Yo engordo mucho más fácilmente que otras personas
Esto sí que es cierto. No somos todos iguales y no todo el mundo, comiendo lo mismo engorda más o engorda menos. Pero lo que está claro es que tú, sólo debes compararte contigo mismo. De manera que si has cogido peso, es porque a lo largo de los años, por la circunstancia que sea, has comido un poco más. Esto no te impide que lo pierdas, simplemente te costará quizás más que a otras personas. Pero si comes bien, y te mueves, no dudes que perderás peso.
Por lo tanto, que nadie te engañe. Todo el mundo puede perder peso y no hay nada que te impida que tú también lo consigas.
Hola dra. Suigo muy atenta todo lo que usted publica y le quería preguntar, estoy hace un año tomando pastillas antidepresivos, ahora las estoy dejando poco a poco, y estoy también fase premenopausica, esto puede ser razón de subida de peso?? También comentarle que he bajado el ritmo de hacer deporte. Muchas gracias un saludo
Buenos días Toñi. Todo puede influirnos desde luego, a la hora de poner peso. Es muy importante que justo ahora no disminuyas la cantidad de deporte que haces. El deporte es bueno para tu estado de ánimo y para no coger peso. Mira este post: https://palomagil.com/dieta-en-menopausia/
Y si quieres que te ayude no dudes en ver mi plan específico para la menopausia https://palomagil.com/dietaonline/producto/adelgaza-en-menopausia/ en el que te ayudamos a perder grasa sin perder masa muscular y sin que se sienta tu estado de ánimo.
Hola. Soy Yolanda, tengo 45 años, mido 1,65 y mi peso suele rondar entre 66 y 66’500, pero siempre ando intentando bajar de peso.
Hice dieta después de mi segundo embarazo con una dietista, y me quedé en 64, pero nunca me dijo, cuánto tenía que perder o mi peso recomendado…
Ahora, me gustaría saber, eso si estoy bien, yo quiero volver a 64, pero no pierdo. Un dia bajo, al siguiente subo.
No sé qué hacer.
Me intento controlar, bebo más agua intento hacer todos los dias 10.000 pasos y días q hago más… Pero no veo resultados.
Qué me aconsejas?
Antes de los embarazos pesaba 65 y 66,5, entonces no se si ese es mi cuerpo…
Te puedo ayudar a cuidarte y a comer bien según tus necesidades con alguno de mis planes. te dejo el enlace por si te interesa. Un saludo https://palomagil.com/dietaonline/