Cualquier dieta equilibrada debe incluir siempre una buena cantidad de verdura y por eso hoy os explico esta deliciosa receta lasaña de berenjenas.
Si tienes poco tiempo la puedes preparar y dejarla congelada en porciones que podrás descongelar metiéndola al horno. Te sirve como menú completo tanto de comida o de cena y también para llevarte al trabajo.
Es una receta riquísima y muy fácil de hacer.
Al llevar salsa de tomate y queso, el éxito entre adultos y niños está asegurado. El queso parmesano es una fuente excelente de calcio, ya que en 100 gr hay casi 100 mg de este mineral.
Es apta también para personas con intolerancia al gluten.
Esta receta de lasaña de berenjenas te aporta muchas vitaminas y antioxidantes y muy pocas calorías ya que 100 gr de berenjenas no aportan más de 25 kcal.
Además la carne que decidas ponerle, enriquece tu plato con proteínas de alto valor biológico.
Una porción de esta receta no sobrepasa las 400 kcal y tienes un menú completo.
Receta de Lasaña de berenjenas
Ingredientes para 4 personas
- 6 berenjenas medianas
- 2 zanahorias
- Apio o puerro (opcional)
- 1 cebolla
- 400 gr de carne picada (ternera, cerdo o pollo).
- 500 gr de tomate frito casero hecho con cebolla y ajo. Yo le añado siempre al final unas hojas de hierbabuena.
- 150 gr de queso parmesano rallado. Te aconsejo que compres el queso y lo ralles tú en el momento.
- Aceite de oliva virgen, sal y pimienta
Elaboración
Cortar en rodajas de medio centímetro las berenjenas y disponerlas en orden sobre una bandeja de horno, pintándolas ligeramente con un poco de aceite de oliva por encima.
Meter la bandeja en el horno precalentado a unos 150ºC. Se pueden meter a diversas alturas varias bandejas a la vez para ahorrar tiempo y energía.
Mientras se asan las berenjenas, en una sartén o cacerola, sofreímos primero la cebolla, la zanahoria y el apio muy picados y después añadimos la carne y la doramos unos segundos.
Añadimos la carne a la salsa de tomate y mezclamos bien.
Al cabo de unos 15 a 20 minutos, cuando las berenjenas estén asadas, se sacan del horno.
En una fuente apta para el horno, previamente untada con un poco de aceite, vamos poniendo una capa de berenjenas y una capa de tomate con carne y así sucesivamente hasta acabar con las berenjenas.
Se cubre adecuadamente la última capa con queso parnmesano rallado y se mete en el horno de nuevo a 160ºC durante unos 10 min y se gratina durante el último minuto.
Muy sabrosa y muy ligera .Yo la hago al microondas y sale muy rica.un saludo .Feliz jueves.
Me encanta vuestro programa, me gustaria que acabara antes al dia siguiente hay que trabajar y no podemos acostarnos tan tarde, acortarlo una media hora o así.
Geacias, por enseñarnos tanto
Buenos días Paloma, gracias por tus recetas y consejos. Tengo una duda, haciendo el método, que alimentos cubre este plato? Sólo verduras o también proteínas por el queso?
Solo verduras
Quisiera saber si esta receta es de plato unico o falta proteinas.
Gracias
Te faltan las proteinas. Podrías añadir un poco de carne picada
Mea encantado paloma tiene que esta buenísima gracias por tus consejos!! Perdón por tutearla
Hola soy loli y quisiera saber que puedo hacer pues mido 1,56 cm. Me sobran pocos kg pero ha raiz de fallecer mi padre en septiembre del año pasado tengo problemas de ansiedad y me como lo que pillo ya sea pan , galletas , etc. Por favor aconsejeme que puedo hacer, gracias y no me pierdo el programa desde la primera temporada un saludo
Haz más ejercicio y ten siempre a mano cosas saludables. Come algo cada 3 horas y verás como te ayuda
Tiene que estar buenisima. Gracias por ayudarnos a variar nuestros menús. Que la dieta se nos hace a veces monótona. Gracias por estar ahí
Muchas gracias, seguro que la hago, parece fácil y rápido.
Gracias a todos sois jeniales a unque soi de Andalucía no vivo ayi pero os vemos todos lo domingo saludos?????
la probaré, tiene buena pinta.
Buenas noches:
Solo una pregunta, y si no me gusta el queso, que podría ponerle, o la haría sin queso gracias
Puedes hacerlas sin queso. Puedes poner entre las capas carne picada y así tiene más sabor
Como se hace la salsa de tomate casera?
Rehogando cebolla y luego poniendo tomate pelado. Puedes preguntar por ahí o buscar en internet. Cuidado con no poner mucho aceite
Tengo la manía de comer pipas cuando veo la tele pero no me gustan sin sal.
Estoy de todo bien pero me acompleja un aporte se sal excesivo.Mi peso saludable está en la mitad entre el mínimo y el máximo,pero creo que nunca he pesado el mínimo,estaría escuálida ya que con 53 Kg. parecía enferma.
Le ruego conteste a mi correo aunque publique el comentario
Es verdad que un exceso de sal no es recomendable. Sería mejor que las comieras sin sal. Aunque al principio te cueste, seguro que acabas acostumbrándote
Hola paloma mido 150 y peso 63 no consigo llegar a mi peso saludable hago ejercicios tengo 55 años me gustaría llegar a mi peso saludable gracias quedare muy agradecida con tu consejo
Mira en el blog COMO PERDER LOS ULTIMOS 10 KILOS
Hola Paloma. Que buena labor haces. Ayudar a tanta gente para que se sienta feliz y sana. Yo tengo 44 años , mido 1.60 y peso 85kg.
Me encuentro desanimada pero con necesidad de dar el giro . gritar basta…..y decir EMPIEZA EL CAMBIO EN MÍ.
Quisiera perder 14 kilos primero, luego lo demás. Tengo 25 kilos de sobrepeso y no hago mucho ejercicio. Necesito gran ayuda. Muchas gracias.
Sigue las recomendaciones de este blog y empieza por la sección PERDER PESO
Hola Paloma, mi marido es diabetico, podrias decirme algun endulcorante que sea fiable. Le quiero hacer un bizcocho y torrijas. Gracias
Si tu marido es diabético tipo 2 lo que tiene es que comer poca cantidad. Por mucho edulcorante que pongas, el bizcocho y las torrijas te aportan más azúcares por la harina y grasa por los huevos y el aceite. Si es diabético tipo 2 haz postres caseros normales, con un poco menos de azúcar de la que pone en la receta y que tome solo un poquito si es que su médico y su salud se lo permiten.
Hola paloma he sido madre hace 6 meses y aun sigo con la lactancia y tengo mucha hambre q puedo hacer para perder sin q influya en la alimentación,gracias
Come algo cada 3 horas. Mira en el blog los tentempiés saludables