Como cada año, llegan la Navidad y con ella las celebraciones y los dulces navideños. Es normal que si estamos intentando cuidar nuestra alimentación nos preocupe lo que vamos a comer y nos interese elegir lo mejor.

La oferta de dulces navideños es cada día más amplia y más variada. Pero hay que reconocer que muchos de los dulces que nos venden no tienen la calidad que deberían tener.

Por eso a la hora de comprar es importante como siempre que hagas una buena selección.

Más vale comprar menos cantidad pero de más calidad.

Son dulces para ocasiones especiales y es importante que tengas toda la información necesaria para elegir los mejores para ti y para tus seres queridos.

Y para ello te voy a dar los siguientes consejos y te comparto este vídeo.

No los elijas por su aporte calórico

Todos son muy calóricos. Al ser dulces hechos principalmente con azúcares, harinas, frutos secos y grasas, te aportan de media como mínimo unas 500 kcal por cada 100 g. Por lo tanto, lo mejor es moderar su consumo. Y no tanto por su aporte calórico sino también por ser ricos en azúcar.

Fíjate en los ingredientes

Frutos secos

Los dulces navideños tienen entre sus componentes frutos secos , almendras principalmente, que son calóricas pero saludables. Por ello fíjate en que los frutos secos sean uno de sus ingredientes principales.

Grasa

Los dulces navideños llevan también grasa.

Aunque hay alternativas con aceite de oliva que siempre será lo más saludable, en los polvorones y mantecados, la grasa más utilizada originariamente, era la manteca de cerdo. La manteca de cerdo es una grasa principalmente saturada pero que permite que los dulces se conserven durante más tiempo. Es un tipo de grasa del que no tenemos que abusar en nuestro día a día, pero que no es el peor ingrediente de estos dulces. Es una grasa rica en vitamina E y K e incluso hay estudios que destacan su efecto antienvejecimiento en ratones.

Es importante, sin embargo, evitar aquellos dulces que nos venden actualmente con grasas menos saludables como las vegetales como la de palma o margarina.

Azúcares

Si hablamos de dulces, es evidente que todos llevaran un tipo u otro de azúcar. Algunos turrones pueden llevar solo miel que es también otro azúcar simple. Aún así intenta elegir aquellos con menos cantidad de azúcar, sea del tipo que sea. Puedes ver las cantidades de azúcares añadidos por 100 g de producto en la etiqueta. Pero también puedes fijarte que el azúcar no esté entre los primeros ingredientes. Recuerda que los ingredientes de las etiquetas van en orden de cantidad. Es decir que si el primer ingrediente es azúcar es que en ese dulce lo más abundante es el azúcar.

Intenta evitar aquellos con otros tipos de azúcar como fructosa, jarabe de maíz u otros preparados cuyo consumo es menos recomendable.

Menos es más

Los dulces navideños clásicos suelen llevar pocos ingredientes. Huye de las versiones más modernas con sabores, glaseados, rellenos o chocolates añadidos.

Evitarás de esta forma un exceso de calorías y de ingredientes poco deseables.

Cuidado con las versiones sin azúcar

Si las compras para engordar menos, debes mirar las calorías y verás que en general estos dulces, son casi tan calóricos como los que no tienen azúcar.

Son muy ricos en edulcorantes de los que es mejor no abusar, cómo se va viendo en muchos estudios.

Si eres diabético, debes consultar a tu médico ya que seguramente él te dirá que es mejor tomar menos cantidad de la versión clásica que abusar de estas alternativas que no llevan azúcar pero son ricas en otros hidratos de carbono y en grasas no siempre saludables.

Y para que todas estas recomendaciones te queden más claras te comparto este VÍDEO en el que nos vamos al supermercado a seleccionar los dulces de navidad que resultan más saludables por su elaboración y composición.

Espero que esta información os sirva para decidir qué vais a comer estas navidades y que os ayude a disfrutarlas con salud.

Muy Felices Fiestas.

Pin It on Pinterest

Share This