La dieta cetogénica es una de las dietas que más interés genera desde hace ya bastantes años. Es un tipo de dieta fácil de seguir para muchas personas y con la que mucha gente ha conseguido perder peso. Este tipo de dieta tiene detractores y defensores y hoy vamos a hablar más detenidamente de ella.
Contenido del post:
Historia de la dieta cetogénica
Wilder
Este tipo de dieta debe su nombre a Russell M. Wilder que a principios del siglo 20 propuso este tipo de dietas para tratar la epilepsia.
Atkins
Unos años más tarde, en la década de los 70, el cardiólogo Robert C. Atkins puso de moda este tipo de dieta cetogénica para perder peso. Su libro, La Revolución dietética del Dr. Atkins, tuvo muchísimo éxito. Como todas las dietas milagro, esta dieta tuvo sus defensores y sus detractores pero, nunca ha dejado de despertar interés y se ha reintentado de mil maneras y bajo diversos nombres.
En 1992 se reeditó el libro del Dr. Atkins bajo el título de La nueva revolución dietética del Dr. Atkins.
Montignac
En estos mismo años se puso de moda otra dieta similar a la de Atkins, basad también en la reducción de hidratos pero esta vez apadrinada por el señor Montignac, un ejecutivo de la industria farmacéutica.
Dukan
Unos años después, a partir del año 2000, empezó a causar furor para perder peso la dieta Dukan creada por el nutricionista y dietista francés Pierre Dukan. A pesar de ser una versión muy parecida a las anteriores, el éxito de Dunkan fue tal que su libro vendió millones de ejemplares.
Esta dieta ha sido considerada como fraudulenta por la asociación de dietistas y nutricionistas. Ha sido considerada peligrosa para la salud pública y de hecho, en enero de 2014 Pierre Dukan fue expulsado por este motivo del colegio de médicos francés.
Aún así, y a pesar de haber sido una de las dietas más criticadas por la sociedad científica, sigue siendo una de las más buscadas por quienes quieren perder peso.
Pronokal
Es también otro tipo de dieta cetogénica que ha tenido y sigue teniendo mucho éxito y que se basa como las anteriores en un consumo reducido de los hidratos de carbono. Este método, vende además productos que sustituyen a los alimentos.
Y tras todos estos tipos de dietas similares pero con distintos apellidos, vuelve a ponerse de moda la dieta cetogénica.
Qué es la dieta cetogénica o dieta Keto
Este tipo de dieta se caracteriza por ser muy baja en hidratos de carbono. Tras unos días de iniciar este tipo de alimentación, el organismo, al no tener azúcares, usa las grasas par obtener energía y produce unas sustancias de deshecho que son los cuerpos cetónicos.
La dieta cetogénica se basan principalmente en esta producción elevada de cuerpos cetónicos denominada cetosis.
Son por lo tanto dietas en las que se eliminan casi completamente los hidratos de carbono sobre todo en las fases iniciales, pero que permiten un consumo generalmente ilimitado de proteínas animales, semillas y frutos secos y grasas.
A qué se debe el éxito de la dieta cetogénica
- Son dietas muy efectivas a la hora de perder peso de forma rápida aunque ya hay estudios que demuestran que a la larga los resultados son similares con dietas equilibradas .
- No se pasa mucho hambre ya que los cuerpos cetónicos reducen el apetito. Además, permiten comer gran cantidad de proteínas y grasas que son también alimentos que producen saciedad.
- Son fáciles de seguir ya que se puede comer de todo lo que no lleve hidratos.
Pros y contras de las dietas cetogénicas
Ventajas de la dieta Keto
- Por mucho que la comunidad científica advierta de que lo importante es la salud y no solo el peso, con las dietas cetogénicas, muchas personas consiguen de una manera efectiva y rápida reducir los kilos.
- Con la dieta cetogénica se suelen obtener muy buenos resultados sobre todo al principio ya que además de perder grasa, con estas dietas se pierde también mucho líquido. Esto se debe a que nuestro organismo necesita deshacerse de los cuerpos cetónicos que estamos produciendo y lo hace a través principalmente de la orina. Aún así, el hecho de ver cómo los kilos bajan hace que nos sintamos más motivados para seguir la dieta.
- El exceso de peso es en cualquier caso perjudicial para la salud. Por ello, el hecho de adelgazar, aunque sea de una forma no del todo equilibrada, tiene efectos beneficiosos para tu salud. De hecho, hay cada vez más estudios que avalan los beneficios para la salud de las dietas bajas en hidratos de carbono.
Desventaja de la dieta Keto
- Aún así, el principal problema de este tipo de dietas es que no son siempre bien toleradas ya que producen con frecuencia dolor de cabeza, cansancio, estreñimiento, alteraciones en el humor y otros síntomas que hacen que la gente tire la toalla.
- Por otro lado, aunque la pérdida de peso suele ser muy buena al principio, los buenos resultados no siempre se mantienen en el tiempo y hace que muchas personas no consigan llegar con este método a su peso saludable.
- Al ser métodos de adelgazamiento bastante restrictivos, son difíciles de mantener a largo plazo y suele ser frecuente la recaída. No debemos olvidar que la única manera que hay para perder peso y no volver a recuperarlo es cambiar nuestros hábitos de vida. Es decir comer mejor y movernos más.
- Y hablando de la necesidad de hacer ejercicio para llevar una vida sana, hay que decir que este tipo de dietas suelen ser muy difíciles de compaginar con el deporte a no ser que uno se entrene para ello. La falta de hidratos de carbono, reduce las reservas musculares de glucógeno y disminuye el rendimiento.
- Actualmente, la dieta keto también se ha puesto de moda en algunos deportistas, pero en cualquier caso, su efectividad se sigue cuestionando y debe hacerse tras un periodo de adaptación.
- Si se hace sin control y de manera desequilibrada, la dieta keto puede ser muy perjudicial para la salud. Un exceso de grasa saturada puede aumentar el riesgo cardiovascular, un exceso de proteínas puede contribuir a agravar lesiones renales previas y una falta de productos vegetales contribuir a empeorar patologías como el cáncer tan frecuentes en las personas con sobrepeso.
No todas las dietas cetogénicas son iguales
Lo que está claro, es que no todas las dietas bajas en hidratos de carbono son iguales y que es importante la composición de cada una de ellas.
No es solo importante reducir los hidratos de carbono sino que es también importante controlar la calidad y la cantidad de lo que comemos. No es lo mismo hacer la dieta cetogénica consumiendo más pescado que carne y con pequeñas raciones de verduras que sin ellas, por ejemplo.
Por otro lado, siempre se recomienda en el caso de querer perder peso con una dieta determinada, incluidas las dietas cetogénicas, que sea con un control profesional para conseguir resultados de una forma segura y sobre todo duradera.
Si hablamos de peso, lo importante no es solo perderlo sino hacerlo mejorando la salud y manteniendo la pérdida en el tiempo. Por lo tanto mi consejo es que si necesitas perder peso te pongas en manos de un profesional que te ayude a perderlo de la manera más llevadera y saludable para ti.
Muy interesante. Gracias!! Podías hablar un día de los macros?? Nunca he conseguido entenderlo… como calcularlos, me da curiosidad cuando dicen que a veces para perder peso hace falta consumir más hidratos…
Y lo leo bastante en algunas cuentas que sigo para ejercicios en casa de gimnasia
Me informaré bien, porque los macros no es más que dividir lo que comes en hidratos, proteínas y grasas y acabar haciendo un cálculo de calorías.
Es cierto que en personas muy deportistas un adecuado aporte de hidratos puede ayudar a perder peso. pero eligiéndolos bin claro. Intentaré hacer un post.
Yo hice esta dieta solo por dos semanas y me fue genial en cuanto a perdida de peso, me sentía genial, no tenia ni hambre y no tuve ningún problema de dolores de cabeza ni nada por el estilo pero genero colesterol de por si y cada tres cuatro meses me hago analítica y se había disparado por lo que tuve que dejarlo ya que estoy operada de las carótidas precisamente por el colesterol llevo dos stends. Me encantaría poderla hacer pero con un profesional que me asesore para evitar estas subidas. Podría ser ? gracias
Puedo hacer dieta keto con hipotiroidismo e hígado graso?
Gracias
Puede ser demasiado grasa para tu hígado. Sería mejor que te cuidaras intentando comer más vegetales con proteína y que redujeras grasas e hidratos. Y por supuesto todo aquellos productos hipercalóricos y poco nutritivos. Si necesitas ayuda, ya sabes dónde estamos https://palomagil.com/dietaonline/
Yo la he hecho bajo control médico y ha sido sin duda la que mejor resultado me ha dado la sigo prácticamente en mi día a día con tan solo 20gr de hidratos al día, las pegas sin duda el estreñimiento ya que el dolor de cabeza se va al cabo de un par de semanas
Lo más importante es tener un buen seguimiento para estar segura de que todo va bien. Enhorabuena Sandra.
Paloma las dietas cetogenicas las aconsejas? Gracias tu opinión para mi es muy fiable
Ya sabes que no soy partidaria de “dietas” para perder peso. Pero también es verdad que muchas personas consiguen perderlo con este tipo de dietas. Lo importante es: hacerla con alimentos saludables y con control médico o de nutricionista y al ir consiguiendo resultados ir introduciendo más alimentos para tener un dieta equilibrada.Si no es así, no sirve de nada.
Hola Paloma!! Mi duda es si un exceso de Fruta puede aumentar el peso. Y la calabaza?? No como pan pasta arroz dulces etc nada de eso. Dos horas día de ejercicio o incluso más y como muy sano, vapor horno… pero una temporada cene Fruta y también desayuno. Engorde cuatro kg en un año. Y la calabaza me encanta. La fruta ya la he cortado hace días y no adelgazo😟😟😟 Gracias por tu tiempo
La calabaza aporta muy pocas calorías. No es necesario suprimir la fruta para perder peso. este post te puede ayudar https://palomagil.com/estoy-a-dieta-y-no-pierdo-peso/
Gracias!! Es que la fruta es mi adicción 💓 y prefiero quitar todo a tomar una pieza…será difícil no comer más… viviría de Fruta, incluso fui crudivegana
Tuve la experiencia de hacer la dieta cetogenica por un periodo de tempo, bajé de peso, pero es muy difícil sostenerla por mucho tiempo, actualmente estoy con una alimentación equilibrada, eso si… siempre tengo hambre, no sé si estoy pasando con el carbohidratos, y para tener una bajada de peso considerable tengo que hacer bastante deporte.
Es normal lo que te está pasando porque las proteínas son más saciables. Mi recomendación es que sigas con una alimentación equilibrada pero con suficiente proteína para no pasar hambre y con no mucho hidrato a no ser que hagas mucho deporte. Y sobre todo que te cuides y que no te obsesiones con el peso sino con encontrarte bien contigo misma.
Buenas noches, iba a empezar con este tipo de dieta pero leí que estaba contraindicada para personas con alteraciones metabolicas(padezco hipertiroidismo tratado por mi médico con eutirox) y también hipertensión (provocada por el hipertiroidismo) tratada con acediur ya que el aldomet no me la regulaba.¿es cierto que no sería recomendable en mi caso?.Muchas gracias.
perdón hipertiroidismo no, hipotiroidismo