Una dieta saludable no debe incluir como parte de sus alimentos habituales los dulces por mucho que nos gusten.
El consumo de azúcar se ha multiplicado en los últimos 50 años de forma alarmante. Hemos pasado de un consumo de 5 kilos de azúcar por habitante y año a 70 kilos de azúcar por habitante y año. Este aumento desmesurado del azúcar hace que se multipliquen enfermedades como la obesidad, la diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Pero este gran consumo de azúcar no se debe tanto al que consumimos conscientemente sino al que encontramos ya añadido en infinidad de productos ultraprocesados.
Por eso os aconsejo que si para una ocasión especial os apetece algo dulce, lo hagáis en casa. De esta manera controlas los ingredientes que lleva y mejoras la calidad de lo que comes.
En este caso os pongo la tarta de zanahoria que mi hija me pide en todos sus cumpleaños y cuya receta me dio amablemente mi amiga Eva que es una super cocinera.
Es una receta sin gluten aunque también se puede hacer con harina normal.
Como la mayoría de los dulces esta tarta de zanahorias te aporta unas 450/500 kcal por lo que si no quieres coger peso ten una vida activa para poder compensar estos placeres ocasionales.
Ingredientes para la masa de la tarta de zanahorias
(Para un molde de unos 25/30 cm de diámetro)
- 6 huevos
- 100 g de panela o azúcar
- 250 cc de aceite de oliva virgen
- 300 g de harina. Si quieres que no tenga gluten puedes usar harina de almendra, de trigo sarraceno, de esbelta..o mezcla de ellas
- 4 zanahorias grandes
- 100 gr de arándanos y/o pasas o dátiles
- Un trocito de jengibre fresco
- Medio vaso (125 cc) de zumo de naranja
- Ralladura de la naranja
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 2 cucharaditas de canela
- Un poco de nuez moscada
- 4 cardamomos
- 4 clavos

Ingredientes para la cobertura de la tarta de zanahoria
- 500 gr de queso mascarpone
- Ralladura de naranja
- Una vaina de vainilla o unas gotitas de esencia de vainilla
- Una cucharadita de canela
- 50 gr de panela o azúcar molida
- Nueces para decorar
Elaboración de la tarta de zanahoria
- Triturar y mezclar los clavos, el cardamomo, la nuez moscada y la canela
- Triturar las zanahorias, el jengibre, los arándanos, dátiles o pasas junto con la ralladura y el zumo de la naranja
- Tamizar la harina mezclada con el bicarbonato y reservar
- Batir los huevos con el azúcar y añadir el aceite de oliva, las especias y el resto de los ingredientes previamente triturados
- Añadir a la mezcla la harina con el bicarbonato y remover hasta conseguir una mezcla homogénea
- Meter al horno a altura media/baja a unos 150/160ºC durante unos 60 minutos. Si usas ventilador pon 150ºC. Si ves que se te quema por encima y todavía no está listo, puedes poner por encima papel de aluminio.
- Cuando esté lista, sácala del horno y espera a que se enfríe para desmoldarla y poner encima la masa con mascarpone.
Preparación de la cobertura
- Batir el mascarpone con el resto de los ingredientes y reservar en la nevera hasta que la masa esté fría.
- Una vez fría la masa de la tarta, colocaremos la cobertura por encima y decoraremos con nueces por encima.
Y ya tienes tu tarta de zanahorias. ¡Espero que la disfrutes!
Buenos días, los bizcochos y tartas siempre es con harina de trigo integral, verdad? Y el azúcar siempre poner panela mejor?
Lo mejor es harina integral o al menos harinas de calidad, hechas con cereales de calidad. Respecto a azúcar o panela, la verdad es que en cuanto propiedades son similares. Lo mejor es endulzarlos poco.