Los guisos tradicionales existen en todas las culturas y uno de ellos es el típico cocido madrileño del que hoy os voy a dar mi versión.

Estos guisos suelen variar en las distintas regiones ya que se hacen siempre con productos locales y de temporada. Son recetas que han llegado hasta nuestros días por la gran aceptación que tienen y por su gran valor nutritivo.

Sin embargo, suelen tener mala fama en cuanto a su aporte calórico y se suelen evitar cuando se quiere perder peso.

Es importante, a la hora de perder peso, que no renunciemos a comer aquellos alimentos que nos gustan siempre que sean sanos. En el caso del cocido madrileño, la cantidad de ingredientes que lleva hace que, si lo comemos sin control, se nos disparen las calorías que tomamos.

Además, si tenemos en cuenta que nuestro estilo de vida actual es bastante sedentario, no podemos pretender tomarnos en una comida todas las calorías que quemaríamos en uno o dos días. No es recomendable someter a nuestro cuerpo a excesos de este tipo, ni deberíamos ser capaces de acostumbrarnos a ellos.

Por eso hoy os voy a dar algunos consejos para que podáis disfrutar de un guiso como el cocido madrileño sin poner en peligro ni vuestra dieta, ni vuestra salud.

Receta del Cocido Madrileño

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de garbanzos secos que pondremos en remojo la noche anterior. Yo uso garbanzo lechosos
  • Medio pollo limpio y sin la piel
  • Un trozo de ternera tipo morcillo de unos 250-350 gr (si no te gusta la carne puedes no ponerla)
  • Un hueso de espinazo de cerdo
  • Un hueso de rodilla de ternera (opcional)
  • Una carcasa de pollo o un trozo de gallina (opcional)
  • Un trozo de chorizo de unos 150 g
  • Una morcilla ibérica o de arroz
  • Un trozo de tocino ibérico de unos 200 g
  • Un hueso de jamón que pondrás también en remojo con los garbanzos la noche anterior (opcional)
  • Un repollo entero
  • 3 dientes de ajo
  • Dos o tres zanahorias
  • Dos patatas medianas o 4 pequeñas
  • Unos 200 g de fideos finos para la sopa (opcional si quieres perder peso)
  • Sal y aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  • En una olla grande pon agua suficiente para cubrir todos los ingredientes, añade los huesos y el trozo de morcillo y pon todo a hervir.
  • Yo cuezo en un recipiente aparte el chorizo y el tocino que también necesitan tiempo para hacerse. También aquí, añado la morcilla al final ya que no necesita más que unos minutos para hacerse. Este caldo lo reservo por si alguien quiere añadirle un poco a su plato de sopa.
  • Al primer hervor, remueve la espuma y añade los garbanzos si es posible metidos en una malla para que no se deshagan.
  • Mientras, en otra olla cuece el repollo y cuando esté listo rehógalo con aceite en el que hayas dorado previamente 2 o 3 ajos. Rectifica de sal y reserva.
  • Los garbanzos suelen estar listos en una hora u hora y media. Depende del tamaño del garbanzo, del tipo que uses, de la frescura…Unos 20 o30 minutos antes de que estén listos debes añadir al caldo el pollo y un poco después las zanahorias y al final las patatas (dependiendo del tamaño).
  • Cuando ya está listo, añado la sal.

Cómo servirlo

  • Pon en un cazo, con la ayuda de un colador, caldo y cuando hierva echa un puñadito de fideos por persona.
  • Una vez lista la sopa sírvela acompañada en otra fuente de los garbanzos y la verdura.
  • Y en una fuente aparte pones la carne y los embutidos.
  • La forma de comerlo depende de los gustos de cada uno.
  • Hay quien come primero la sopa con los garbanzos y/o la verdura y luego toma la carne y los embutidos.

Cómo comer el cocido necesitas perder peso

  • Mi consejo es que tomes el caldo sin fideos con tu buena ración de garbanzos y que lo acompañes con la verdura.
  • Los garbanzos te aportan proteínas vegetales por lo que ya no necesitarías tomar la carne que puedes reservarla para comer al día siguiente con la verdura.
  • Otra opción es tomar el caldo sin fideos y con unos poquitos garbanzos y acompañarlo luego con la verdura y otro poco de carne. De esta manera tienes parte de las proteínas que necesitas vegetales y parte animales.
  • Respecto a los embutidos (chorizo, tocino y morcilla), decir que son más calóricos por su mayor contenido graso. Por ello, si los tomas, intenta moderar la cantidad. Pero recuerda que perder peso no significa renunciar a todo sino llegar a un equilibrio, necesario para todo el mundo, entre lo que ingieres y la energía que gastas.

Si cocinas el cocido de esta manera y para comerlo sigues estas recomendaciones, tendrás un plato apetecible, nutritivo y saludable que puede no aportarte más de 400 kcal.

Pin It on Pinterest

Share This