El 14 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes y por eso quiero hacer desde aquí un llamamiento para recordar que nuestros hábitos de vida pueden ser muy importantes para prevenir y mejorar esta enfermedad.
Actualmente, más de 347 millones de personas tienen
esta enfermedad y, si no hacemos nada, esta cifra aumentará en 2035 hasta los
600 millones de personas según datos de la Organización
Mundial de la Salud.
Pero lo más importante y esperanzador, es que, según ha informado la
Sociedad Española de Diabetes, el 70 % de los
casos de diabetes se podrían prevenir con un estilo de vida saludable.
Y es que la mayoría de las personas con predisposición genética para desarrollar una diabetes tipo 2 pueden evitar tener la enfermedad simplemente manteniendo un peso saludable y evitando el sedentarismo.
Contenido del post:
Dieta y diabetes
No olvidemos que la diabetes y la alimentación guardan una relación muy estrecha.
Diabetes tipo 1
En la diabetes tipo 1 una alimentación equilibrada y una adecuada información nutricional mejora de forma espectacular la salud y la calidad de vida del paciente, permitiéndole una gran libertad en los menús y en la dosificación de la insulina.
Diabetes tipo 2
Con respecto a la diabetes tipo 2, la alimentación puede no
solo ayudar a mejorar la enfermedad, sino que puede prevenirla.
La diabetes tipo 2 se instaura de forma progresiva,
generalmente asociada a la edad, al sedentarismo, al exceso de peso y a
los malos hábitos alimentarios.
Los cambios en la alimentación mejorarán el control de la diabetes en todas sus fases.
-En la etapa previa, o prediabetes, retrasará el inevitable paso a diabetes.
-Una vez diagnosticada la enfermedad será clave para que la evolución sea más lenta, retrasando el tan temido inicio del tratamiento con insulina.
-Incluso, en las personas que ya están tratadas con insulina, se conseguirá reducir el número de pinchazos al día o seguramente ayudará a que el control de la enfermedad sea mucho mejor.
Según el estudio di@bet.es, en el año 2011 casi el 14% de la población española mayor de 18 años padecía diabetes tipo 2 y más del 12% presentaba alteraciones del metabolismo de la glucosa que es el paso previo a la enfermedad.
Aunque este tipo de diabetes se da sobre todo en los adultos, el aumento de obesidad en los niños está haciendo que aumente de forma alarmante la diabetes tipo 2 también en la infancia y en la adolescencia.
Una alimentación equilibrada ha demostrado ser uno de los tratamientos más efectivos para el control de la diabetes, como para la prevención en aquellas personas que ya tienen un alto riesgo de que les aparezca.
De hecho, la pérdida de peso que conlleva el seguir una dieta saludable y el ejercicio físico pueden ser suficientes en algunos casos para controlar los niveles de azúcar en sangre sin necesidad de seguir tomando fármacos o dejando de pincharse insulina como ha ocurrido ya con diversos participantes del programa de canal Sur Televisión en el que participo como endocrinóloga, La Báscula.
La dieta de los diabéticos
Los menús para las personas con diabetes tipo 2 no deben limitarse a no consumir productos azucarados o a limitar los hidratos de carbono, sino que deben ser variados y equilibrados como en cualquier otra persona. En caso de sobrepeso deberán ser algo hipocalóricos para facilitar el adelgazamiento, como ya vimos con el menú de nuestro participante Juanjo que tras perder más de 15 kilos ha reducido tanto la insulina como sus valores de glucemia.
Debe quedar claro que, además de determinados factores genéticos, la edad, la falta de actividad física y una alimentación desequilibrada, han sido los factores que ha llevado a esa persona a que aparezca la diabetes. Por lo tanto, no se puede negar que todo éxito en el tratamiento de su diabetes deberá pasar por cambios en algunas de estas costumbres alimentarias.
Tengo 55 años y mido 1.56 peso 63 kilos me puse a dieta con una nutricionista en la farmacia de mi barrio , yo trabajo y a media mañana me comia una fruta , siempre tengo la azucar en sangre a 65 – 70. Y me quito la fruta , la primera semana me encontraba muy floja y me mareaba un poco , estaba muy nerviosa y a los 12 dias deje la dieta porque no me encontraba bien , es normal quitar la fruta en una dieta ?
Para mi no es aconsejable quitar la fruta para perder peso.
Gracias paloma , un beso
Es muy fácil hablar de diabetes cuando no la tienes
Tienes razón.
Hola Paloma;me hice una analítica de sangre antes de este verano y me sacaron un nivel de azúcar alto,123,me preocupè aunque el mèdico me dijo que no era diabetes pero tenia que bajar ese nivel de azúcar de hecho lo consegui porque me puse a dieta e hice ejercicio,en la siguiente analítica me bajò la glucosa a 93 además de eso perdi 10 kilos pues tenia sobrepeso.Tomo una especia que dicen que es buena para reducir el azúcar en sangre se llama cúrcuma y suelo tomarla en infusiones de tè verde y cola de caballo,hasta ahora me ha ido muy bien.¿Puedo seguir tomando esta especia?.Gracias.Inma.
Por supuesto es santísima. La encuentras en los currys
Hola Paloma, soy hipertenso aunque lo tengo controlado 130 máxima y 7,5 minima, ademas soy prediabetico, tengo un peso saludable, hago ejercicios y llevo una alimentación equilibrada acorde con mis enfermedades. Toma leche desnatada 350 ml al dia aproximadamente y mi pregunta es: como tiene mal sabor puedo cambiar a la leche semidesnatada? Muchas gracias. Atentamente Juan Manuel
Por supuesto que puedes. Además la leche desnatada tiene menos nutrientes.
claro que puedes. Además te aporta más nutrientes que la desnatada.
Muchas gracias Paloma, soy fan de la Bascula y nunca me pierdo tus consejos. Enhorabuena. Saludos. Juan Manuel.