El chocolate, es un alimento de sabor exquisito y agradable para todo el mundo. Pero que se consume con cierto recelo por las calorías que nos aporta.
Es cierto que es un alimento calórico y que debe consumirse con moderación dentro de una dieta saludable; por ello es fundamental aprender a leer las etiquetas para hacer una buena elección y elegir un chocolate de calidad.
Hoy os voy a enseñar los diferentes tipos de chocolates que podemos encontrar en el mercado y cómo podemos identificar el mejor.
La materia prima con la que se elabora el chocolate es el cacao, y es el porcentaje de cacao el que va a marcar la calidad final del mismo. Si nos fijamos en el etiquetado nutricional podremos saber el porcentaje de cacao que presenta cada chocolate que compramos. Esto hace que distingamos los siguientes tipos de chocolates:
Contenido del post:
Chocolate negro
Surge de mezclar la pasta de cacao con la manteca de cacao: (materia grasa), cacao en polvo, azúcar y algún aditivo (aromas, estabilizantes…).
Es el chocolate con mayor proporción de cacao en su composición. Normalmente suele presentar un porcentaje de cacao por encima del 50-60%. Esto hace que su sabor sea puro y más amargo.
Intenta buscar siempre las opciones que tengan un mayor contenido de cacao. Te asegurarás que su calidad sea mayor, pero también su sabor será más amargo. Es el más nutritivo y el que mayor cantidad de antioxidantes aporta.
Chocolate con leche
Su porcentaje en cacao es menor que en el chocolate negro. Normalmente por debajo del 40 %, por lo que el valor nutritivo también es menor.
Este tipo de chocolate surge igual que el chocolate negro, pero se le añade además leche y azúcar. A veces se le añade frutos secos u otros ingredientes para hacer diferentes versiones.
Normalmente es el que más consume la población, sin embargo, es una opción poco sana por su mayor contenido en azúcar y menor contenido en cacao.
Sin azúcar
Este tipo de chocolate es similar a los demás solo que en lugar de azúcar, tiene edulcorante que por lo general es el Maltitol.
Aunque sea sin azúcar, las calorías son prácticamente las mismas. Que sea sin azúcar no significa que podamos comer más cantidad.
Chocolate blanco
Es el producto obtenido a partir de manteca de cacao (mínimo un 20 %), leche o productos lácteos y azúcares. Desde el punto de vista nutricional, es el menos interesante, ya que no tiene cacao. En realidad, no es chocolate.
A este tipo de chocolates se le suelen añadir otros ingredientes tales como: frutos secos, galletas o frutas desecadas, por ejemplo.
Chocolates líquidos
En el mercado encontramos que para elaborar chocolates líquidos o a la taza. Puedes hacerlo a partir de chocolate en polvo, tabletas o chocolates listos para calentar y servir. Estos tienen en su composición harinas, almidones, azúcar… entre otros ingredientes que le ayudan a espesar. Además, en su composición tienen muy poca cantidad de cacao.
Como consejo, te recomiendo que si algún día te apetece beber un chocolate o similar, lo prepares tú mismo. Prueba a añadirle a un vaso de leche una cucharada de cacao puro en polvo. Te aportará todos los beneficios del cacao y además, tendrá menos azúcar y harinas que los chocolates que ya vienen preparados. Si notas que su sabor es muy intenso y amargo puedes añadirle media cucharadita de azúcar, esto hará que esté un poco más suave. Puedes ver la composición del cacao puro en la última fila de la tabla.
PRODUCTO POR 100 g | INGREDIENTES PRINCIPALES | VALOR ENERGÉTICO Kcal | GRASAS TOTALES g | de las cuales GRASAS SATURADAS | HIDRATOS DE CARBONO g | de los cuales AZÚCARES g |
---|---|---|---|---|---|---|
ALIADA cacao en polvo a la taza | Azúcar, cacao en polvo, harina de arroz y aroma. Cacao: 19 % mínimo | 574 | 2,3 | 1,6 | 80 | 66 |
ALIADA chocolate blanco | Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo, emulgente: lecitina de soja y aroma natural de vainilla. | 556 | 34 | 21 | 60 | 60 |
COLA CAO | Azúcar, cacao desgrasado en polvo, crema de cereal kola-malteado (harina de trigo, extracto de malta de cebada, aroma natural: extracto de nuez de cola), sales minerales (calcio y fósforo), aromas, sal. | 376 | 2,4 | 1,5 | 78 | 70 |
LINDT chocolate con leche | Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo... | 546 | 32 | 19 | 56 | 55 |
LINDT chocolate con leche sin azúcares añadidos y sin gluten | Chocolate con leche sin azúcares añadidos, con edulcorante, edulcorante (maltitol), manteca de cacao, leche en polvo, pasta de cacao, grasa láctea anhidra, emulgente (lecitina de soja), vainilla. Fracción de chocolate con leche contiene: Cacao: 35% mínimo.Contiene azúcares naturalmente presentes. | 510 | 37 | 22 | 52 | 9 |
LINDT chocolate negro sin azúcares añadidos y sin gluten. Fracción de chocolate con leche contiene: Cacao: 55% mínimo.Contiene azúcares naturalmente presentes. Sin glúten | Chocolate negro sin azúcares añadidos, con edulcorante,pasta de cacao, edulcorante (maltitol), manteca de cacao, cacao magro en polvo, leche en polvo, emulgente (lecitina de soja), vainilla. | 490 | 38 | 22 | 45 | 1 |
LINDT EXCELLENCE chocolate negro 85% cacao | Pasta de cacao, cacao magro, manteca de cacao... | 530 | 46 | 28 | 19 | 14 |
LINDT EXCELLENCE chocolate negro 90% cacao | Pasta de cacao, manteca de cacao, cacao magro en polvo... | 592 | 55 | 30 | 14 | 7 |
LINDT EXCELLENCE chocolate negro 99% cacao | Pasta de cacao, cacao magro, manteca de cacao... | 567 | 49 | 30 | 8 | 2 |
LINDT EXCELLENCE Suave chocolate negro 70% cacao | Pasta de cacao, manteca de cacao, cacao magro en polvo... | 610 | 48 | 29 | 33 | 29 |
LINDT LINDOR chocolate blanco | Azúcar, manteca de cacao, grasas vegetales (coco, palmiste), leche en polvo, leche desnatada en polvo, emulgente (lecitina de soja), aromas. | 643 | 50 | 37 | 43 | 43 |
MILKA chocolate con leche | Azúcar, manteca de cacao, leche desnatada en polvo... | 530 | 29,5 | 17,5 | 58,5 | 58 |
NESQUIK cacao instantáneo | Azúcar, cacao desgrasado (21,6%), minerales (carbonato de magnesio, pirofosfato férrico, sulfato de zinc), sal, vitaminas (C, B1, D), aceite de girasol, aroma, canela, emulgente (lecitina de soja). | 383 | 3,6 | 1,6 | 79,2 | 75,7 |
NESTLE chocolate negro sin azúcar | Edulcorante (maltitol), manteca de cacao, cacao... | 458 | 32,5 | 19 | 50,7 | 0,4 |
NESTLE DOLCA chocolate con leche | Azúcar, manteca de cacao, leche (15,3%)... | 525 | 27,8 | 16,1 | 62,9 | 61,8 |
NESTLE EXTRAFINO chocolate con leche | Azúcar, manteca de cacao, leche (18,1%)... | 542 | 31,1 | 17,9 | 58,4 | 57,5 |
NESTLE EXTRAFINO chocolate con leche y avellanas | Azúcar, manteca de cacao, leche (15,4%), avellanas (15%)... | 561 | 35,7 | 15,8 | 51,4 | 48,9 |
NESTLE MILKYBAR chocolate blanco con galleta | Chocolate blanco (88%) [ azúcar, leche en polvo (23,2%), manteca de cacao, suero de leche en polvo, emulgente lecitina de girasol, aroma natural de vainilla], galleta (12%) [ harina de maíz, azúcar, almidón de maíz, grasa láctea, canela, gasificantes (bicarbonato sódico, bicarbonato amónico), espesante goma guar, colorante caramelo natural, sal]. | 533 | 29,3 | 17,6 | 60 | 53,8 |
PALADIN Maestro chocolate a la taza 1 minuto en microondas | Azúcar, espesantes (E 1442, goma tara), cacao desgrasado en polvo, aromas, sal. | 383 | 1,8 | 1,1 | 85 | 66 |
VALOR cacao puro en polvo desgrasado 0% azúcares añadidos 100% natural sin gluten | Cacao desgrasado en polvo. | 375 | 16 | 10,2 | 16,3 | 0,7 |
VALOR chocolate con leche sin lactosa ni gluten | Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo sin lactosa... | 560 | 34,8 | 22,2 | 54,4 | 53,7 |
VALOR chocolate con leche y avellanas mediterráneas enteras sin gluten | Azúcar, avellana (20%), manteca de cacao... | 568 | 38,2 | 17 | 44,3 | 43,4 |
VALOR chocolate negro 70% cacao sin gluten | Pasta de cacao, azúcar, cacao desgrasado en polvo... | 527 | 35,8 | 22,8 | 33,8 | 28,9 |
VALOR chocolate negro 82% sin gluten | Pasta de cacao, cacao desgrasado en polvo, manteca de cacao... | 561 | 44 | 28 | 14 | 7 |
VALOR especial chocolate a la taza sin gluten | Azúcar, pasta de cacao, harina de arroz... | 495 | 24,4 | 15,3 | 60,7 | 50 |
Elige el mejor chocolate
Cómo veis en esta tabla, todos de forma aproximada tienen similares calorías. Por ello, te aconsejo que elijas aquel chocolate que mejor perfil nutricional y mayor porcentaje de cacao tenga, esto es, el chocolate negro.
A ser posible, si te gusta elige aquellos chocolates negros que tengan un alto porcentaje de cacao (a partir del 80%). Como ves, tienen menor cantidad de azúcar cuánto mayor % de cacao tengan.
Si te fijas en los 5 primeros tipos de chocolates de distintas marcas pero con alto % de cacao, no aparecen entre sus tres primeros ingredientes el azúcar, por lo que te indica que es un chocolate de calidad y que esta está en menor cantidad. Además, fíjate que mientras disminuye el % de cacao, el azúcar en su composición es mayor.
El sexto tipo de chocolate es un chocolate al 70 % de cacao pero cómo veis contiene más cantidad de azúcar que los anteriores.
Todos los chocolates con leche analizados contienen cantidades importantes de azúcares en su composición. De ahí que el azúcar sea el ingrediente principal en su listado de ingredientes y la leche esté de forma mínima. No son chocolates de calidad.
Como se puede ver en el etiquetado de los chocolates sin azúcar, es el matitol, edulcorante empleado en su fabricación.
Los “chocolates blancos” como ya os he comentado, no son chocolates. Si leéis la lista de ingredientes no hay cacao en su composición, pero sí mucha grasa y muchos azúcares.
Por último, si analizamos los chocolates en polvo o en tableta listos para calentar o fundir y tomar, su composición es mucho menos nutritiva. Te aportan muchas calorías que provienen sobre todo de los azúcares. Te propongo, si te gustan, que te hagas tu propio cacao soluble con esta receta tan fácil.
Como conclusión, quiero que con este post sepas elegir un chocolate de calidad. Para ello ya has visto que un CHOCOLATE DE CALIDAD tiene que tener un alto porcentaje de cacao y una baja cantidad de azúcar por cada 100 g de producto. Esto nos lo dará el orden en el que aparecen los ingredientes en el etiquetado
Genial este análisis de los distintos tipos de chocolate. Me gusta tomar un cuadradito de chocolate negro con un té, después de comer. Así remato la comida y me quito esas ganas de dulce que aparecen después de comer. Un placer sano y estupendo!!
Totalmente de acuerdo Carmen.¡Qué rico es el chocolate negro!
Muchas gracias ,con estos detalles sabré elegir mejor el chocolate
¡Me alegra ser de ayuda!