Son muchos los beneficios que se le atribuyen al consumo moderado de bebidas alcohólicas.

Ante todo, no debemos olvidar que el alcohol aporta pocos  nutrientes y que por lo tanto sus calorías se consideran “vacías”.

La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que el consumo de alcohol puede tener efectos nocivos sanitarios y sociales. Y nos advierte de la dependencia que puede causar su consumo regular.

No hay que olvidar que  alcohol es una droga. Su consumo se asocia con millones de muertes en el mundo y especialmente entre los jóvenes. El alcoholismo es fuente de exclusión social y es el responsable de la desestructuración de muchas familias.

Aun así, en los últimos años han ido apareciendo informaciones en los medios de comunicación que nos avisan de posibles efectos beneficiosos del consumo moderado de bebidas alcohólicas.

Estos efectos beneficiosos son secundarios a ingredientes que aparecen en estas bebidas. No discuto que el resveratrol en el vino pueda tener efectos positivos en la salud. Quizás no tantos como nos hayan intentado vender, como bien nos explican en Scientia.

Pero en muchos casos estos efectos se ven anulados por los efectos negativos que para la salud tiene el alcohol. No nos olvidemos que el resveratrol está presente en alimentos como la uva roja, las moras u otras bayas.

Lo mismo ocurre con las propiedades del lúpulo o de la cebada en la cerveza. Sus efectos positivos pueden obtenerse de alimentos y evitar así tener que consumir alcohol.

Por este motivo, es importante que tengamos las cosas claras y que sepamos si es verdaderamente cierto que el consumo moderado de alcohol puede mejorar nuestra salud.

Te lo explico más detalladamente en el siguiente video.

Actualizado 27/12/2019

Pin It on Pinterest

Share This