Elige bien la fruta cuando vayas a la compra.

No olvides que hay frutas que pueden seguir madurando en tu casa y otras que no maduran.

Nos referimos a las frutas climatéricas y las no climatéricas.

El etileno, un gas de sabor dulce y incoloro, tiene una importante función en la maduración de las frutas.

Frutas climatéricas 

Las frutas climatéricas son aquellas que pueden recogerse verdes ya que siguen madurando después de haber sido recolectadas.

Estas frutas segregan una gran cantidad de etileno que hace que maduren aún después de haber sido recogidas del árbol.

Nosotros los consumidores también podemos acelerar la maduración de la fruta en nuestras casas. Basta con poner la fruta que está verde en una bolsa de papel junto a otra o varias frutas maduras.

Si, por el contrario, no queremos que maduren rápidamente es mejor mantenerlas en el cajón del frigorífico fuera de cualquier bolsa.

Las frutas que se incluyen dentro de esta categoría son la pera, la manzana, el plátano, el kiwi, el melocotón, la ciruela, la chirimoya, el higo, el melón, la sandía, el aguacate y el tomate, entre otras.

Frutas no climatéricas

Las frutas no climatéricaspor el contrario, dejan de madurar una vez que son recogidas de la planta. De ahí que deban ser recogidas cuando alcancen su madurez y estén listas para su consumo y no antes.

Suelen emitir menor cantidad de etileno que las anteriores. Pueden estropearse una vez que son recogidas, pero ya no maduran. Por lo tanto, si vas a comprar este tipo de frutas, elígelas bien ya que no mejorarán en tu casa.

Las frutas que pertenecen a la denominación de frutas no climatéricas son principalmente los cítricos como las naranjas o los limones, la uvas, la piña, la cereza, el pomelo, la granada, la fresa y la mora, entre otras.

Pin It on Pinterest

Share This