Comer sano es necesario y no es caro, en contra de los que creen en el famoso mito de “la comida sana es cara”.
Una alimentación sana, variada y equilibrada es posible sin necesidad de gastar mucho dinero. Si quieres comer sano sin gastar mucho dinero sigue estos consejos:
Planifica tus comidas. Planifica lo que vas a consumir durante la semana y haz la compra en base a ello. Piensa qué vas a comer y con qué presupuesto cuentas. Ve con tu lista a la compra y cambia algún menú en base a las ofertas que encuentres.
Compra productos frescos y de temporada Los productos frescos y de temporada suelen ser los más económicos y los que más sabor tienen ya que tienen el grado de maduración adecuado y no han sufrido largos periodos de traslado.
Que no te falten productos básicos Ten siempre en tu despensa productos no perecederos corolas especias, la pasta, el arroz o las legumbres, así como unas cuantas patatas, frutos secos y huevos. Con estos productos y las verduras que hayas comprado siempre puedes elaborar exquisitas recetas que no sean caras.
Bebe agua El agua del grifo por ley tiene que ser potable y es la bebida más sana y más barata. Limita el consumo de refrescos y otras bebidas y reducirás así las calorías y mejorarás tu salud.
Desperdicia menos Cocina la cantidad adecuada para las personas que vais a comer y si te sobra comida congélala o vuelve a usarla en otro guiso. Lo importante es que no la desperdicies.
Compra solo lo necesario Si llenas tu carro o tu bolsa de la compra de caprichos y productos innecesarios es normal que te salga más caro. No vayas a la compra con hambre y cuñete a la lista preparada.
Compara los precios No cojas el primer producto que veas. Elige aquellos más económicos y no te dejes llevar por cualquier oferta. Compara los precios en relación al peso y no te lleves más cantidad de la que necesitas aunque te salga más barato.
Cocina tú Si preparas tú tus menús ganarás en calidad y en precio.
Come menos fuera de casa Si comes en tu trabajo o te apetece comer en la playa, siempre será más barato y más sano lo que tu repares que lo que compres fuera.
Gracias Paloma por tus consejos, pero tengo dudas sobre los gramos tanto en carnes, pescados, arroz y pastas.
Cuando hablas de proteínas, los gramos son en crudo o ya cocinados? y en hidratos los 30gr. Crudos o cocinados?
Gracias
Yo siempre hablo de peso en en crudo.
Me encanta el programa y la veo todos los domingos.
Que bien. Muchas gracias¡¡
Me gustaria que me dijeras la cantidades de las raciones de verdura y ensaladas, ya que en las recetas no aparecen .Gracias.
La cantidad que quieras. Pero cuidado con el aliño. No te pases de aceite que es más calórico.
Hola Paloma, mi problema es que en mi trabajo me es imposible hacer media mañana o media tarde ya que no me lo permiten (a veces no puedo ni ir al baño) por la carga de trabajo y los horarios tan estrictos. Que puedo hacer porque siempre tengo el mismo problema, se que hay que hacer 5 comidas pero me es imposible.
No es cierto que hay que comer 5 veces al día. Puede ser recomendable para que no llegues con ansiedad y con mucho hambre a las comidas principales, pero eso es todo. Tú come sano y bien en los horarios que puedas y no te preocupes si no comes 5 veces al día.